La tarde de este miércoles 2 de abril se
retomó la Mesa de la Vivienda de Osorno, encuentro desarrollado en la sala de
sesiones del municipio local que reunió a diversas autoridades y dirigentes de
comités habitacionales de la comuna.
La instancia dio continuidad a las
reuniones previas realizadas desde el año 2022, con el objetivo de informar con
transparencia el avance del Plan de Emergencia Habitacional, que impulsa el
Gobierno de Chile, para responder a la alta demanda por soluciones habitacionales
definitivas.
El encuentro fue encabezado por la
delegada presidencial provincial, Claudia Pailalef; la diputada Emilia Nuyado;
el seremi Fabián Nail; la directora de Serviu Los Lagos, Isabel de la Vega; y
la jefa provincial de Bienes Nacionales, Paula Serrano. Además, se contó por
primera vez con la participación del alcalde Jaime Bertín.
En la oportunidad, se entregaron
pormenores del proyecto que pretende recuperar el Predio Baquedano del sector
Ovejería Alto, sector que cuenta con una declaratoria de humedales urbanos y
donde el MINVU prepara un plan maestro piloto a nivel nacional que permita
compatibilizar de manera responsable la construcción de viviendas con los
entornos naturales.
Otra de las temáticas presentes fue el
denominado Barrio Parque Integrado, plan urbano habitacional que comenzará a
desarrollarse este año en el sector de Rahue Alto, una vez que finalicen las
tramitaciones normativas previas ante Contraloría.
También se dio cuenta del avance del
Plan Osorno, informándose un 79% en el progreso de las obras del conjunto habitacional
René Soriano; un 30% de avance en el proyecto Lomas de Ovejería 1; un 6% de
avance en el proyecto Lomas de Ovejería 2 y un 4% de avance en el proyecto
Fuchslocher, cuatro icónicas iniciativas ya en ejecución que beneficiarán a más
de 1.300 familias.
La realización de esta nueva sesión de
la Mesa de la Vivienda de Osorno fue valorada por dirigentes y familias
presentes, quienes solicitaron que la instancia sesione de manera mensual y que
se analice la opción de generar una instancia similar para abordar la alta
necesidad existente también en materia de mejoramiento de viviendas.
0 Comentarios