Con sus computadores listos para escribir, cámaras
en mano y muchas ideas dando vueltas, un grupo de estudiantes de entre 10 y 13
años está dando vida a un emocionante proyecto: su propia revista escolar, creada por ellos y
ellas mismas en la Escuela de Artes y
Cultura de Osorno ubicada en calle Zenteno.
Aunque el sello del establecimiento está en lo
artístico, esta vez las artes se combinan con el mundo de las comunicaciones, demostrando que la
creatividad no tiene límites. Este proyecto, enmarcado en la asignatura de Lenguaje y Comunicación, forma parte
de una iniciativa de Innovación
Pedagógica que busca fortalecer habilidades como la investigación, el
análisis crítico y, por supuesto, la expresión escrita y visual de los y las
estudiantes.
La profesora Lucila García Asenjo, a cargo del proyecto, ha guiado a
estudiantes desde quinto a octavo
básico en la aventura de armar su propio medio de comunicación.
Organizados en equipos, han asumido distintos roles: hay entrevistadores,
redactores, fotógrafos y editores, cada uno con tareas que imitan el funcionamiento
de una redacción real. Incluso han participado en talleres de fotografía dictados voluntariamente por un apoderado,
fortaleciendo así los lazos entre escuela y comunidad.
La revista tendrá formato impreso y digital, y ya se perfila como un espacio donde circulan
ideas, opiniones y noticias que nacen desde la mirada de las y los estudiantes.
Además, durante el segundo semestre, el proyecto
contará con un impulso adicional: el establecimiento fue seleccionado en la Convocatoria de Innovación
y Transformación Digital para la Reactivación Educativa, lo que les
permitirá acceder a un kit tecnológico
que potenciará aún más esta experiencia. La idea es integrar otras asignaturas
y trabajar con un enfoque de Aprendizaje
Basado en Proyectos (ABP), promoviendo actividades transversales y
colaborativas.
Con esta iniciativa, la Escuela de Artes y Cultura -dependiente
del DAEM de Osorno- reafirma su
compromiso con una educación que escuche y valore la voz de sus estudiantes,
fomentando espacios donde puedan expresarse, crear y aprender en comunidad.
0 Comentarios