El CFT Estatal Los
Lagos, en su sede central, fue anfitrión de la ceremonia “Jornada de Proyectos de Vinculación”,
un evento que contó con la participación de autoridades locales e
institucionales. Durante la jornada, se expusieron cuatro iniciativas desarrolladas
en 2024 por el equipo docente, 77 estudiantes de la institución y actores
locales, todas con un impacto positivo en la comunidad de Llanquihue.
Las iniciativas
presentadas abordaron diversas áreas de desarrollo:
Mejoramiento de infraestructura eléctrica en la Comisaría de Carabineros
de Llanquihue
Este proyecto, dirigido por el profesor Alfredo Zurita y con el trabajo de
estudiantes de la carrera Técnico en Electricidad Electrónica y Automatización,
consistió en la renovación de la infraestructura eléctrica de la comisaría,
beneficiando directamente a los funcionarios. Durante su presentación, Zurita
destacó que el trabajo realizado alcanzó estándares profesionales de alta
calidad.
Implementación de jardineras de hormigón en el jardín infantil Pequeño
Paraíso
Desde el área industrial, los estudiantes de Técnico en edificación fabricaron
e instalaron jardineras de hormigón en el jardín infantil Pequeño Paraíso,
promoviendo el acercamiento de los niños y niñas a la naturaleza. Este
proyecto, liderado por el coordinador del área industrial, Luis Martín,
refuerza el compromiso del CFT y sus estudiantes con la comunidad local.
“Acercamiento al Braille”: Crear Herramientas de inclusión social dirigido por el
equipo docente de la carrera Técnico
de Nivel Superior en Educación Diferencial, encabezado por Carolina
Hernández, impulsó la iniciativa “Acercamiento
al Braille”. En conjunto con La
Casa de la Inclusión y el CESFAM de Llanquihue, los estudiantes
diseñaron, probaron y mejoraron material didáctico para personas con
discapacidad visual. Este proyecto tuvo un impacto significativo, logrando que
estudiantes con discapacidad visual se matricularan en la institución para el
año 2025, representando un importante avance en materia de inclusión.
“Sembrando sonrisas”: Técnicas de Educación en higiene bucal para
preescolares.
La docente Valentina Oyarzo, junto a estudiantes de la carrera Técnico en Educación Parvularia, mención
inglés, desarrolló estrategias lúdicas para fomentar la higiene bucal
temprana en niños preescolares. Con el apoyo del CESFAM de Llanquihue, lograron
fortalecer las competencias en esta área, promoviendo hábitos saludables desde
la primera infancia.
Bernardita
Almonacid, jefa del Departamento
de Salud Municipal de Llanquihue destacó el valor de estas
iniciativas, señalando que los
proyectos de vinculación con el medio del CFT Estatal Los Lagos representan un
gran aporte para los estudiantes llevando a los estudiantes a prácticas
tempranas que son bien valoradas
por la comunidad y generan un impacto positivo en la comunidad.
Por su parte, Sophia Lillo, jefa del área de Vinculación
con el Medio del CFT Estatal Los Lagos, agradeció la participación de
autoridades, colaboradores, docentes y estudiantes en la actividad, reconociendo
su compromiso con el desarrollo de iniciativas que fortalecen el vínculo entre
la institución y la comunidad.
0 Comentarios