La
colaboración internacional que hoy mantiene las Instituciones Santo Tomás con casas
de estudios superiores de otros países resulta fundamental para la formación
académica y profesional de las y los estudiantes, así como también un puente
para el intercambio de experiencias y crecimiento multicultural, marcando un
precedente importante para su futuro y desarrollo laboral.
En este
contexto, recientemente se realizó una actividad educativa y multidisciplinaria
que reunió a estudiantes del Tecnológico de Monterrey y Santo Tomás, de las
sedes Puerto Montt y Osorno, con el propósito de abordar temáticas y enfrentar
desafíos con los conocimientos aprendidos en aula. Fueron alrededor de 30
estudiantes del área de Administración quienes participaron de este interesante
encuentro, donde no sólo pudieron trabajar en sus proyectos aplicando
conocimientos disciplinares, también tuvieron la posibilidad de conocer otra
cultura y compartir ideas innovadoras desde sus respectivas miradas académicas,
siendo esto vital en un mundo laboral cada vez más competitivo y globalizado.
La Directora
de carreras Área Administración del IP-CFT Santo Tomás Osorno, Claudia Delgado,
señaló que “esta actividad multicultural y multidisciplinaria que reunió a
estudiantes mexicanos y chilenos, es un claro ejemplo de cómo la colaboración
puede generar un impacto positivo en la educación. En la ocasión, se abordó un
reto presentado por la empresa Arauco, donde los estudiantes se enfrentaron a
problemas reales, desarrollaron habilidades críticas en administración de
negocios y el uso de herramientas tecnológicas. Este enfoque práctico y directo
es fundamental en la educación contemporánea, donde la capacidad de resolver
problemas y adaptarse a nuevas circunstancias es esencial”.
Los profesores
que acompañaron a los estudiantes en este proceso también desempeñan un papel
crucial, pues su guía facilitó el aprendizaje fomentando un ambiente de
colaboración y respeto. El compromiso de estos educadores refleja la
importancia de contar con mentores que transmiten conocimiento e inspiren a los
jóvenes a pensar de manera crítica y a trabajar en equipo.
“La
colaboración entre Chile y México a través de esta actividad educativa es un
ejemplo brillante de cómo la cooperación internacional puede enriquecer la
formación académica y profesional de los estudiantes. Este tipo de experiencias
prepara a los jóvenes para enfrentar los desafíos del futuro, y los convierte
en agentes de cambio en sus comunidades”, expresó la Directora de carreras Área
Administración del IP-CFT Santo Tomás Osorno, Claudia Delgado.
Es así como esta
experiencia se transforma en un eje motivador para muchos estudiantes de Santo
Tomás que hoy anhelan realizar pasantías en el extranjero, y que gracias al
apoyo de la casa de estudios es posible concretarlo mediante la postulación a becas
y otros beneficios que facilitan el financiamiento en el extranjero. Agregar
además que la institución cuenta con varios convenios con instituciones
extranjeras que facilitan el intercambio de estudiantes. Existen becas que
ayudan a financiar pasantías en el extranjero, así como opciones 100% online
sin costo para el estudiante. A través de éstas y otras iniciativas buscamos
que más estudiantes se sumen a estas experiencias internacionales que
enriquecen su formación académica y profesional”.
Desde el área
administración se han organizado varias iniciativas para dar la posibilidad a
nuestros estudiantes que postulen y participen de pasantías con programas
dirigidos, con tiempos y fechas que se ajustan a la carga académica del alumno
dando la posibilidad de continuar con su semestre. El 2024 alrededor de 40
alumnos a nivel nacional 3 de sede Osorno de la carrera Ingeniería en
Administración, tuvieron la posibilidad de asistir a las pasantías en México y
España en las Universidad Católica de Ávila y Universidad TecMilenio, donde se
especializaron, por ejemplo, en Liderazgo y gestión de equipos en el
emprendimiento; Herramientas clave de análisis estratégico de negocios para
emprendedores; Gestión de los RRHH durante el proceso de emprendimiento:
Indicadores clave; y Financiación del emprendimiento, entre otros temas
correspondientes al área. Otro ejemplo de ellos es nuestro estudiante
Ingeniería en Administración, que postulo y se adjudicó la Beca Alianza del
Pacífico para realizar un intercambio por un semestre en la facultad de Economía
de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de México.
“Para los
estudiantes esta experiencia significó un antes y después en su desarrollo
curricular como futuros profesionales, pues estando allá vivenciaron de qué
manera se abordan estos temas y cómo se aplican a la realidad del emprendedor
en España y México, considerando otros factores externos que no son los mismos
aquí en Chile, por lo tanto, sin duda que los conocimientos aprendidos resultan
fundamentales para su crecimiento como futuro egresado. Por otro lado,
compartir experiencias con otros estudiantes que tienen una cultura distinta,
enriquece el desarrollo personal, y permite ampliar la mirada hacia el cambio”,
finalizó expresando la Directora de carreras Área Administración del IP-CFT Santo
Tomás Osorno, Claudia Delgado.
Actualmente,
continúa el proceso de matrículas a Costo Cero para las carreras del área
Administración, como Técnico en Administración e Ingeniería en Administración
de Empresas, así como también de otras carreras del IP y CFT.
Además,
recientemente el Centro de Formación Técnica recibió la acreditación por 6 años
en Nivel de Excelencia, Aseguramiento de la Calidad, y Vinculación con el
Medio, hasta el 2030, ratificando la gestión, compromiso y trabajo en la
formación de futuros técnicos y profesionales para el país.
0 Comentarios