Más de $9.700
millones se adjudicaron 613 proyectos culturales y artísticos seleccionados en
la primera entrega de los Fondos Cultura 2025. Los resultados corresponden a
líneas del Fondart Nacional, Fondart Regional, Fondo de la Música, Fondo de las
Artes Escénicas, Fondo Audiovisual y Fondo del Libro y la Lectura a los que se
suman las líneas Difusión, Exhibición e Implementación Audiovisual;
Distribución de Cine; y Becas Chile Crea del Fondo Audiovisual, entre otras.
En la región
de Los Lagos, los primeros resultados fueron entregados por la Seremi de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio, Ana María Santos, quien, junto con
felicitar a los ganadores, destacó que “la entrega de estos primeros resultados
viene a favorecer la reactivación del sector y del trabajo cultural. En esta
primera entrega de Fondos de Cultura 2025, suman recursos por $523.616.442, distribuidos en 32
iniciativas comprendidas entre: Artes Escénicas, Fondart Nacional, Fondart
Regional, Audiovisual, Libro y Música, esperamos entregar los resultados
finales de cada fondo desde el 20 de enero en adelante”.
Uno de los
proyectos a destacar en la región, se sitúa en Río Puelo, Lago Tagua Tagua,
gracias al Fondo Audiovisual, Becas Chile- Crea, Diana Medrano podrá
especializarse en “Distribución y Negocio Audiovisual en la ECAM, Escuela de
Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid”, formación que
realizará por un año ($18.739.509), así lo explica Diana: “el máster que
realizaré gracias a la adjudicación del fondo es de Distribución y Negocio
Audiovisual. Mi motivación es poder apoyar en los procesos de distribución de
películas, sobre todo de películas que vienen de región, que, en muchos casos,
desconocen sus propias posibilidades. Otro de mis objetivos más personales es
conectar la comuna de Cochamó con el cine, por lo que esperamos prontamente
impulsar un festival en el sector”.
Otra
iniciativa se concentra en archipiélago de Chiloé, desde donde Saruy Concha
comenta respecto de “Isla Sonora 2025” ($19.969.200) indicando que “es un
festival de música popular que se realiza en la provincia de Chiloé, donde
bandas y proyectos musicales de diferentes estilos tiene la posibilidad de
postular para presentarse en nuestros escenarios. Lo que nos mueve es poder
visibilizar la diversidad de música que nace en el Archipiélago, entregando un
show de calidad para el público y material profesional a las bandas y
músicos/as. Este año además contamos con alianzas junto a rockvaldivia y
agrupación MUDO de Osorno, para así generar una red que permita difundir y
crear circuitos de presentaciones entre comunas y regiones del país”.
Entre otras
iniciativas adjudicadas a través de Fondos de Cultura del Ministerio de las
Culturas, las Artes y el Patrimonio que se estarán desarrollando en la región
el 2025 se encuentran: en Cochamó el “Primer Encuentro de Rescate Patrimonial
en la Ribera Sur de Río Puelo: Potenciando Artes y Saberes 2025” ($25.961.947)
de la Agrupación FeriArtes de Río Puelo. En Puerto Montt: “11 años Enfoto.
Encuentro de Fotografía Los Lagos 2025” ($39.112.211), presentado por la
Corporación Cultural de Puerto Montt, “Sur-venir: Feria de comercialización de
las artes” ($ 34.790.791), del Centro de Estudios Culturales Aplicados, CECA.
En Ancud, la
“II Feria itinerante del Libro y las Artes de Ancud: Leyendo el territorio”,
($15.140.364) de la Corporación Cultural de Ancud. En Frutillar, la “Agrupación
Circo Frutillar”, realizará 3º Festival de Circo y las Artes SURCIRCO 2025 ($
28.819.373). La "8º Versión del Festival Internacional de Cine de Chiloé
FICH 2025, ($ 50.000.000) presentado por la Corporación Cultural Fílmica
Chilota. “Bandada: Festival insular de mujeres en el jazz ($19.290.590)
presentada por Johana Ruiz a desarrollarse a Castro.
En tanto en
Puerto Varas, se desarrollará “El Color del Sur, Encuentro y Concurso de Artes
Visuales” ($59.829.108) y La “VIII Feria Renueva tu Biblioteca: La Palabra como
Puente” ($37.544.328) ambas iniciativas presentadas por la Corporación Centro
de Arte Molino Machmar.
Los restantes
resultados se entregarán desde el 21 de enero de 2025. Más información y
listado de seleccionados en https://www.fondosdecultura.cl/resultados/.
0 Comentarios