Por tercer año consecutivo, se llevó a cabo
la Feria de las Mujeres y las Disidencias Emprendedora en el Gimnasio de la
Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile (UACh).
La actividad fue organizada por la UACh Sede
Puerto Montt y se enmarcó en la conmemoración del Día Internacional de Lucha
contra toda forma de Violencia hacia la Mujer, el que tiene como objetivos
“destacar y fortalecer el talento, la creatividad y la autonomía económica de
mujeres y personas disidentes que han sobresalido en el ámbito del
emprendimiento”, según señaló Valentina Reyes, Directora de Vinculación con el
Medio de la Sede Puerto Montt de la Universidad Austral de Chile, unidad
organizadora del evento.
Por su parte, Nataly Briones, encargada de
Género y Diversidad de la UACh Sede Puerto Montt, indicó que esta instancia
“busca crear un espacio dedicado a la prevención de todas las formas de
violencia contra las mujeres, que es parte fundamental de la política de género
de la Universidad Austral de Chile y su quehacer dentro de la propia
institución, muy en sintonía con la agenda actual en esta materia.”
La Feria contó con stand de servicios
públicos tales como el Servicio Nacional del Adulto Mayor SENAMA, el Fondo de
Solidaridad e Inversión Social FOSIS, el Servicio Nacional de la Discapacidad
SENADIS, el Instituto Nacional de la Juventud INJUV, el Servicio Nacional de
Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, el Servicio Nacional de
Migraciones, el Ministerio de Desarrollo Social y el Servicio Nacional de la
Mujer y Equidad de Género SERNAMEG, entre otros.
En la ocasión, se presentó el Ballet
Folclórico BAFUACH de la Sede Puerto Montt y se realizó la premiación del
Concurso de Dibujo en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de
la Violencia contra la Mujer, organizado por el Servicio de Protección
Especializada de la Niñez y adolescencia de la Región de Los Lagos.
Así también se presentó la exposición de las
17 Liras Populares de Verseadoras Latinoamericanas, elaboradas por la
Agrupación Versos de Idas y Vuelta entre los años 2021 y 2024, en conmemoración
de 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, conocido como el 8M.
0 Comentarios