El concurso “Flora Inostroza” se realizó para
el ciclo básico del Departamento de Música, separado en las categorías A
(Primer a quinto Año) y B (sexto a octavo año), las cuales tuvieron como
ganadores a Nicolás Landeros y a Manuela Chacón respectivamente, quienes
ganaron premios como un piano, un teclado, partituras y galvanos de la
Fundación Cultural Flora Inostroza.
Flora Lopetegui, socia fundadora de la Fundación valoró que la Universidad de
Chile honrara el nombre de Flora Inostroza, recordando su nexo con la casa de
estudio.
“Para nosotros como Fundación Cultural
fue un honor que la Facultad de Artes de la Universidad de Chile, nos
solicitara el nombre de “Flora Inostroza” para nominar un concurso de piano.
Flora estudió piano en esa casa de estudio y además realizó estudios de
violoncello.
El trabajo de la Fundación Flora
Inostroza en la Región de Los Lagos
La Fundación se creó como una forma de mantener el legado de Flora, quien fue
un pilar fundamental en las Semanas Musicales de Frutillar y cuya pasión
era acercar la música clásica a la comunidad. Esto se ha
materializado en Frutillar y Osorno con apoyos a los alumnos de la Escuela
Vicente Pérez Rosales, Arturo Alessandri, el Camp Music Austral, y Piano_Estudio en
Frutillar y en la Escuela de Artes y Cultura de Osorno, quienes recibieron
instrumentos como teclados, baquetas, arcos, resinas y metalófonos para
apoyar su labor educativa. Además, hemos colaborado de distintas maneras en eventos
relacionados a la música clásica en nuestra región y tenemos presentados
proyectos a distintas instancias.
Tras la consolidación en el 2024, la Fundación Cultural Flora Inostroza busca
aumentar su alcance en espacios educativos y de promoción de la música clásica,
por lo que se abre al espacio para la búsqueda de colaboradores, que quieran
aportar a través de la web www.florainostroza.cl
0 Comentarios