Este martes 17 de
diciembre de 2024 se firmó en dependencias de las nuevas construcciones de
edificios habitacionales en calle Herta Fuschlocher de la ciudad de Osorno un
nuevo convenio de colaboración entre el Instituto Profesional y el Centro de
Formación Técnica Santo Tomás Osorno con la Constructora Ararat, el cual
permitirá a los estudiantes de las carreras del área de Ingeniería poder
realizar prácticas y/o pasantías en dicha empresa, así como directamente en sus
faenas de construcción, entre otros beneficios.
Ararat es una empresa
local que ha dejado una marca significativa en el sector, ejecutando con éxito
más de 3.000 viviendas, con la misión de construir hogares y edificios con la
mejor calidad, eficiencia, sostenibilidad y sustentabilidad.
Parte del convenio
llevará a las instituciones Santo Tomás a trabajar de forma cercana con Ararat
en el desarrollo de actividades variadas y la formación de profesionales en
conjunto a través de
pasantía y/o prácticas en las áreas de trabajo de la empresa a
estudiantes del área de Ingeniería., como en el desarrollo de charlas, proyectos, seminarios y trabajos de
investigación, entre otros.
Ingrid Lazen,
Directora Académica del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica de
Santo Tomás sede Osorno, comentó que es muy importante concretar esta clase de
alianzas no solo con entidades públicas, sino además con empresas privadas.
“Ararat ha hecho un proyecto muy interesante e importante para la comunidad y
nos sumamos con un convenio formal, con el cual se fortalece la
bidireccionalidad y colaboración mutua”, mencionó, haciendo hincapié en que
también es responsabilidad de las casas de estudios de educación superior
ayudar al desarrollo local.
Por su parte, Tulio
Gonzalez, Ingeniero de Ararat, dijo que es un compromiso asociarse con casas de
estudio como Santo Tomás para la formación de profesionales que estarán a futuro
trabajando en sus obras. “Tenemos una política de puertas abiertas con las
instituciones de Osorno, realizando visitas permanentes a las obras y
recibiendo alumnos en práctica. Y por otro lado tenemos los beneficios para
nuestros trabajadores dentro del compromiso social en el que puedan tener una
proyección de estudios, tanto ellos como sus familias”.
Finalmente Claudio
Angulo, Director del Área de Ingeniería del IP-CFT Santo Tomás y
Vice-Presidente de la Cámara Chilena de la Construcción en Osorno, indica que
“Para nosotros es sumamente importante que la academia esté presente, porque lo
que nosotros efectivamente debemos promover es que la comunidad y los
estudiantes tengan acceso a la educación superior (…) Hoy hay una crisis importante
en el rubro de la construcción, pero Ararat es una empresa de las que destaca
por seguir con los proyectos en los ámbitos sociales, y para nosotros es muy
importante seguir desarrollando este tipo de alianzas que beneficiarán a
nuestras carreras de Construcción Civil, Técnico en Construcciones Civiles,
topografía e Ingeniería en Geomensura”.
El Director del Área
de Ingeniería del IP-CFT Santo Tomás y Vice-Presidente de la Cámara Chilena de
la Construcción en Osorno concluyó invitando a la ciudadanía a informarse más
sobre estos temas de construcción e ingeniería, pues entre todos debemos
construir una mejor ciudad para los osorninos.
0 Comentarios