El
Servicio de Salud Osorno (SSO) realizó este 17 de diciembre la entrega oficial
de dos nuevas ambulancias para el Sistema de Atención Médica de Urgencia (SAMU)
de la capital provincial, gracias a una inversión ministerial que supera los
216 millones de pesos.
Se
trata de modernas máquinas de emergencia avanzada, que vienen a renovar
ambulancias del 2016, y que se sumarán a la flota de la Red Asistencial de la
provincia, contando con toda la tecnología, equipamiento y seguridad que
requiere un vehículo de sus características.
El
hito realizado en el frontis del Hospital San José de Osorno fue encabezado por
el director del SSO, Rodrigo Alarcón; por la delegada presidencial provincial,
Claudia Pailalef; junto al equipo de la Base SAMU, así como equipos directivos
y técnicos, entre otros representantes.
“Estos
vehículos tienen una duración media de entre 5 y 7 años por el tipo de trabajo
que hacen, tienen algunas características que no tenían las ambulancias
anteriores, y en general lo que vienen a hacer es a reforzar la flota con
recambios. Y tienen la ventaja entonces de, como están nuevas y están en muy
buenas condiciones naturalmente, nos van a permitir una mayor disponibilidad”,
detalló en la oportunidad el director del SSO, Rodrigo Alarcón.
El
directivo aprovechó la instancia para reforzar el llamado a la comunidad a
hacer un buen uso del fono 131, el cual debe utilizarse estrictamente ante
urgencias reales de salud.
Llamado
al cual se sumó la jefa subrogante de SAMU Osorno, Irma Almuna, quien comentó
que “las recibimos con harta alegría, mucha motivación, muy contentos de estas
nuevas ambulancias, de estas nuevas máquinas, porque todo va en favor de la
comunidad, ellos son los principales beneficiados y nosotros como funcionarios
todo nuestro ímpetu de realizar un buen trabajo y una buena labor”.
Por
su parte, la delegada Claudia Pailalef destacó que “estas dos ambulancias van a
cumplir esa tarea de poder acercar en forma mucho más eficiente el traslado
cuando se requiera el uso de esta herramienta de trabajo, es una inversión
sectorial que supera los 200 millones y que viene a complementar las otras
tareas que está haciendo el Ministerio de Salud en la provincia de Osorno”.
0 Comentarios