En el marco del despliegue de
trabajo de fin de año, junto a otras instituciones, para resguardar la salud
pública de los habitantes de la región, se han intensificado las
fiscalizaciones mall chinos de Puerto Montt para verificar que cumplan con la
normativa sanitaria, con el objetivo de garantizar productos seguros para la
comunidad.
En 2024, más del 94% de las
inspecciones realizadas por la Seremi de Salud en estos establecimientos han
derivado en procesos sancionatorios. En total, se realizaron 17 fiscalizaciones
a "malls chinos", de las cuales 16 resultaron en sumarios sanitarios.
De estos, 14 fueron por no contar con autorización sanitaria para la venta de
alimentos, incumplir la normativa de etiquetado y comercializar productos con
fecha de vencimiento expirada.
Este alto índice de incumplimiento
subraya la importancia de la fiscalización constante para garantizar la
seguridad y protección de la salud pública, como destacó la seremi de Salud,
Karin Solís.
La autoridad señaló el compromiso
de la institución con la salud de la comunidad, “Hemos encontrado
irregularidades y queremos ser enfáticos en que seguiremos intransigentes,
revisando el cumplimiento a la normativa sanitaria. Es muy importante para
nosotros resguardar la salud pública de nuestros habitantes. Todo lugar que
expende alimentos debe tener resolución sanitaria. De lo contrario, esos
alimentos serán requisados y retenidos por la autoridad sanitaria. Asimismo,
seremos estrictos en la fiscalización del cumplimiento del Decreto Supremo
N°114 para prevenir que juguetes con riesgos para la salud lleguen a manos de
menores de edad. Nuestro objetivo es evitar que estos artículos ingresen a los
hogares de los consumidores”.
Es fundamental que los
consumidores opten por comercios establecidos que cuenten con resolución
sanitaria, ya que estos son sometidos a rigurosas fiscalizaciones por parte de
la Seremi de Salud. De esta manera, se asegura que los productos adquiridos
cumplen con los estándares necesarios para proteger la salud de las personas.
En cuanto a los juguetes, es
esencial que la etiqueta esté en idioma español e incluya información clave
como el nombre del juguete, el país de origen, la edad recomendada y las
instrucciones de armado y uso. Estos detalles son fundamentales para garantizar
que los productos sean seguros y adecuados para los niños.
Además, los juguetes deben ser
apropiados para la edad del niño o niña, para evitar cualquier riesgo. Comprar
de manera informada y responsable es la mejor forma de cuidar la salud y el
bienestar de todos.
En este sentido, la autoridad de
salud, reforzó el llamado a la comunidad a realizar compras responsables
“Queremos hacer un llamado a una compra segura, siempre comprar en lugares
establecidos, que cuenten con resolución sanitaria y que son parte de nuestra
planificación de fiscalización y también a revisar muy detalladamente las
etiquetas, el etiquetado que diga el lenguaje español claramente, las
recomendaciones, los grupos para quienes están dirigidos, las advertencias y
puedan resguardar la salud de sus niños”.
0 Comentarios