Papeles de regalo, cintas, envoltorios y el cotillón
utilizado para el Año Nuevo, son los residuos que más aparecen en estas fechas
en el sistema de recolección, elevación y tratamiento que administra Suralis en
las regiones de Los Ríos y Los Lagos. También se suman cabezas de ganado o
partes de animales que se faenan en gran cantidad para celebrar en estas
fiestas y que son lanzados al alcantarillado y en la vía pública.
Si bien los residuos ajenos en el alcantarillado
son un problema permanente, en las fiestas de fin de año se agudiza aún más, perjudicando
la operación de conductos, rejillas y bombas del sistema, con el consiguiente
riesgo de obstrucción y rebalses en la vía pública.
Por esta razón, el gerente de Operaciones de la
compañía, Marcelo Cofré, formuló un llamado a la comunidad a mantener un
comportamiento consciente frente al uso de los sistemas de desagües y la red de
alcantarillado de cara a las fiestas de fin de año: “Nuevamente hacemos un llamado a la comunidad a
no utilizar los servicios higiénicos para desechar sus residuos sólidos, porque
esto genera problemas en nuestra operación. Se dañan equipos y se generan
obstrucciones y rebalses, lo que nos obliga a desplegar recursos adicionales
para mantener el sistema con normalidad”.
El ejecutivo agregó que estas fechas son críticas, porque
hay un aumento de la población con la llegada de turistas.
“A partir de estas celebraciones de fin de año la generación de residuos
también aumenta con llegada de los turistas, por lo que el llamado a cuidar el
alcantarillado es también para aquellas personas que llegan desde otras
ciudades a pasar sus vacaciones a esta zona del país”, expresó Cofré.
Cofré subrayó que, ante requerimientos por los
servicios de agua potable y alcantarillado, se solicita llamar al teléfono de
atención 600 401 4000 que funciona las 24 horas del día.
0 Comentarios