En reunión mensual de cierre de año, la Comisión Regional de Equidad presentó el Estudio Cualitativo de la Estrategia de Malnutrición por Exceso, destacando avances y desafíos en la implementación de políticas públicas orientadas a combatir esta problemática en la región de Los Lagos.

 

Karin Solís, seremi de Salud, destacó la articulación intersectorial para avanzar en las temáticas priorizadas en la región. "Seguimos trabajando con todas las carteras comprometidas en esta agenda de objetivos sostenibles, vinculada también a la Agenda 2030. Nuestro enfoque está en reducir inequidades y abordar determinantes sociales con un enfoque territorial, priorizando aquellas zonas donde los indicadores epidemiológicos y diagnósticos muestran mayores brechas", informó la autoridad.

 

En esta sesión de la comisión estuvo presente la jefa del Departamento de Desarrollo del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, Iris Salinas, quien presentó los objetivos de Desarrollo Sostenible y su aplicación en la región. "Estamos trabajando en dos líneas principales: el análisis del estudio presentado por la Seremi de Salud, enfocado en nutrición, y la difusión y vinculación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible con las áreas de salud y desarrollo social," explicó Salinas.

 

El encuentro generó un espacio de reflexión y articulación intersectorial, reafirmando el compromiso de los actores presentes con la equidad y el bienestar de las comunidades locales.

 

La comisión, liderada por la Gobernación Regional y la Seremi de Salud, asumió el desafío de implementar un plan de acción multisectorial con énfasis en prevención, educación y mejora de las condiciones de vida, priorizando el acceso a la salud en los sectores más vulnerables de la región, considerando las determinantes sociales.