Este domingo, Sofía Rothschild-Croft
emprendió una larga caminata desde Osorno hacia el Palacio de la Moneda con dos
objetivos en mente: proponer al Presidente de la República Gabriel Boric una
reforma a los vacíos de la Ley Nacional de Donación de Órganos y salvar la vida
de su hijo Matías, un joven de 27 años que padece insuficiencia renal crónica
terminal y requiere de un trasplante de riñón con suma urgencia. Matías no
puede acceder a la donación en Chile, por lo que debe reunir 500 millones de
pesos para viajar a Estados Unidos y salvar su vida.
Actualmente, el joven osornino no se
encuentra en la lista de espera de un riñón y al tener sangre de tipo O
negativo se encuentra ante un complicado paradigma; su familia no puede donarle
un riñón por no ser compatible y aunque tiene un donador no puede recibir el
órgano en Chile, debido a que la legislación establece que un paciente solo
puede recibir un órgano de una persona viva que sea de su línea familiar, hasta
el cuarto grado.
Por esta situación, sumado al sufrimiento
diario de su hijo por las diálisis, el aumento de patologías asociadas a su
condición, y la premura de llevarlo a EE. UU. para recibir el trasplante, Sofía
inició la caminata hacia la Moneda con una campaña que lleva el eslogan
“Ayudemos a Matías” e invitando a 250 mil chilenos a donar 2 mil pesos para
lograr una meta que no ve inalcanzable, como otras campañas que se han
realizado a lo largo del país.
Además de recaudar el dinero para su hijo,
Sofía pretende llamar la atención de los parlamentarios para realizar una
reforma a la Ley de Donación de Órganos zanjando las limitaciones a las
donaciones de personas vivas. Lo que sin dudas permitirá a jóvenes como Matías
acceder a un trasplante en menor tiempo, reducir las listas de espera y dar
tranquilidad a las familias que esperan por años un milagro. En este sentido,
también sostuvo la importancia de los medios de comunicación para difundir esta
campaña solidaria.
Lo anterior fue respaldado por el Presidente
del Décimo Comité de Archi Los Lagos, Cristián Labra González, quien realizó un
llamado al gremio a demostrar una vez más la fuerza de la radio, el medio de
comunicación más confiable del país, para movilizar a los chilenos ante esta
noble causa, tal como hiciéramos con Tomás hace algunos meses, por lo que
invitó a los medios pertenecientes a la Asociación de Radiodifusores de Chile a
acompañar a esta abnegada madre en su caminata a Santiago, compartir la
historia de Matías y, en comunidad, lograr los objetivos planteados.
La campaña solidaria se encuentra disponible
en Facebook como “Ayudemos a Matías” y en Instagram como @ayudemosamatias1.
Mientras que, las donaciones se pueden realizar a la siguiente cuenta:
Cuenta de Ahorro de Banco Estado
Nombre: Matías Rothschild-Croft Torres
Rut: 19.477.434-6
N° de cuenta: 81564818879
0 Comentarios