Cerca de 50 adultos mayores de los Centros de
Salud Familiar de Rahue Alto y Pampa Alegre y pertenecientes al programa Más
Adultos Mayores Autovalentes (AMA), son los beneficiarios y protagonistas de la
iniciativa “Educar con Sentido” que lleva adelante Santo Tomás Osorno mediante
su política de Vinculación con el Medio.
Este proyecto busca mejorar la percepción de
la calidad de vida del adulto mayor, principalmente la salud mental, a través
de la implementación de una serie de talleres educativos y prácticos
coordinados y guiados por estudiantes de la carrera Técnico en Enfermería del
Centro de Formación Técnica que hoy cursan su práctica laboral, en colaboración
con alumnos de primer y segundo año de las demás carreras técnicas –
profesionales según la temática de los talleres.
Danitza Coronado, docente adjunta de Santo
Tomás Osorno y responsable del proyecto de VcM, explicó que una de las razones
más importantes de ejecutar este trabajo con los adultos mayores es por los resultados
estadísticos que demuestran la alta tasa de vulnerabilidad que existe en salud
mental en las personas mayores de 60 años. “Estadísticamente se afirma que uno
de cada cinco personas mayores de 60 años vive con alguna de las enfermedades
de salud mental. Dentro de las principales patologías destacan demencia y
depresión, seguido de trastornos de ansiedad y abuso de alcohol.
A lo anterior descrito es importante señalar
que las personas mayores son el grupo de edad donde es más frecuente el suicidio”,
afirmó la profesional.
En lo que se refiere a la implementación de
la iniciativa “Educar con Sentido”, éste contempla la realización de cuatro
talleres educativos-prácticos, cada uno tendrá una parte introductoria teórica donde los
alumnos de Técnico en Enfermería se encargarán de relacionar la temática con
los beneficios para salud mental del adulto mayor y una parte práctica a cargo
de las carreras de apoyo.
Para la Directora de carreras Área Salud del CFT,
Mariela Martínez, este proyecto materializa los principios de Santo Tomás, “este
trabajo desarrollado por estudiantes de último nivel
de la carrera de TENS en coordinación y apoyo con otras unidades académicas de
nuestra casa de estudios, encarna nuestra misión institucional, dejando en
evidencia como los estudiantes de Santo Tomás ponen al servicio de la comunidad
todas las competencias adquiridas a través de su proceso formativo, entregando
un valioso aporte a los adultos mayores de nuestra comuna”.
Tres de ellos ya fueron desarrollados con
éxito, destacando el taller de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena,
donde se abordó la importancia de una alimentación balanceada como principio
fundamental de una buena salud mental; el taller de Preparador Físico, que
incentivó la actividad física para favorecer la salud mental en el adulto mayor;
y el taller de la carrera Técnico en Veterinaria y Producción Pecuaria, que enseñó
actividades de manejo sanitario de los animales de compañía, considerando a las
mascotas sanas como promotores de la salud mental.
El cuarto y último taller estará a cargo de
la carrera Técnico en Construcciones Civiles, donde se espera educar a usuarios
sobre medidas de prevención de riesgos de caída, con instalación de baranda en ducha
y/o antideslizante en baños.
“Los estudiantes en práctica laboral de TENS
son los responsables de las actividades educativas relacionando los diferentes
temas con los beneficios para la salud mental de las personas mayores, mientras
que, y según las temáticas, estudiantes de primer y segundo de otras carreras
técnicas, se encargan de la parte práctica de los talleres. Es por todo lo
anterior, que gracias al trabajo colaborativo entre estudiantes de diferentes
carreras de nuestra casa de estudios se logran talleres teórico-prácticos con
entrega de material de apoyo educativo y actividades prácticas beneficiosas
para los adultos mayores y para los estudiantes, fomentando el trabajo en
equipo, logrando cercanía con la población y aplicando conocimientos desde sus
propios roles”, agregó la docente de Santo Tomás Osorno, Danitza Coronado.
Para los adultos mayores la experiencia hasta
el momento es enriquecedora, más allá de un espacio de recreación para el
bienestar de la salud mental, la iniciativa “Educar con Sentido” entregó nuevos
conocimientos que resultan ser útil para su entorno y diario vivir.
Este proyecto, aplicado a la política de
Vinculación el Medio, además busca potenciar el trabajo colaborativo y
articulado con los grupos de interés, contribuyendo a la satisfacción de
intereses y necesidades del país, especialmente en entornos relevantes como es
el caso de los adultos mayores, y, por otra parte, fomentar en los estudiantes
el pensamiento autónomo y crítico, la solidaridad y la responsabilidad social.
“En el
ámbito de desarrollo del área de salud, son muchas las oportunidades que
tenemos para poder aportar a nuestra comunidad, ya sea a través de charlas educativas
sobre diferentes temáticas de interés, o por medio de la entrega de
prestaciones relacionadas a la salud y bienestar de las personas y comunidades”,
concluyó argumentando la Directora de carreras Área Salud del CFT, Mariela Martínez.
0 Comentarios