El Censo ha avanzado de
manera satisfactoria, habiendo censado a la fecha más de 7 millones de
viviendas a lo largo del país y con alrededor de un 4% de viviendas donde las
personas no han podido o han optado por no responder el Censo al momento de la
visita.
Conforme a lo
planificado, este 30 junio el Instituto Nacional de Estadísticas habrá
finalizado el trabajo de recolección de datos en 250 comunas del país. Al mismo
tiempo, en una definición compartida al Comité Asesor de Censo 2024 y EL
CELADE, decide continuar en terreno durante el mes de julio con el operativo
censal en 95 comunas, que corresponden principalmente a capitales regionales y
comunas de la RM, y que irán cerrando gradualmente.
Durante el período
comprendido entre marzo y mayo de este año, se contó con alrededor de 25 mil
censistas recorriendo el país, reduciéndose este número a 10.000 en el mes de
junio. A partir de julio, el proceso de cierre continuará con un equipo de
alrededor de 4.000 censistas en las comunas con operativo de terreno activo.
“Queremos valorar y agradecer el gran espíritu cívico de las personas que
ya han sido censadas, así como a los más de 25 mil censistas que fueron parte
de esta tarea país. En el periodo que viene, nuestro objetivo es llegar a todas
las personas que aún no han sido censadas para que nadie quede fuera. Un Censo
de Población y Vivienda nos convoca a todos y todas, y estamos llamados a hacer
el último esfuerzo”, expresó el director nacional del INE, Ricardo
Vicuña Poblete.
La continuidad de la
recolección en terreno en 95 comunas durante el mes de julio fue compartida al
Comité Asesor del Censo y EL CELADE (ver descripción), y respaldada por estos.
A juicio de ambas instancias, el buen desarrollo a la fecha del proceso censal
hace conveniente que se continúe con la recolección de datos en esas comunas, a
objeto de completar la cobertura de población requerida por esta importante
operación estadística.
Durante el mes de julio
se continuarán visitando viviendas en estas comunas, y se mantendrán también
activos los Puntos Censo y el Fono Censo 1525, para que las personas que aún no
se han censado tengan la oportunidad de hacerlo. Toda la información sobre el
Censo en Línea y los lugares donde se ubican los Puntos Censo está disponible
en la página web www.Censo2024.cl, junto
con las comunas que van cerrando la recolección en terreno.
Se recuerda que conforme
a la Ley 17.374, el Instituto Nacional de Estadísticas debe guardar el secreto
estadístico, teniendo prohibición de compartir con otras instituciones, ya sea
públicas o privadas, datos individuales de las viviendas y personas censadas.
DESCRIPCIÓN CELADE Y COMITÉ ASESOR DEL CENSO 2024
EL CELADE -División de
Población de la CEPAL- es la institución de Naciones Unidas especializada en
Censos para América Latina. Por su parte, el Comité Asesor del Censo de
Población y Vivienda 2024, creado en 2022, tiene como una de sus tareas
acompañar el proceso de diseño, levantamiento y procesamiento del Censo 2024 y
retroalimentar al INE, mediante la proposición de sugerencias y cambios que
sean necesarios para cumplir con el estándar de calidad esperado. Este comité
consultivo, de carácter técnico y ad-honorem es integrado por
Andrés Hernando, David Bravo, Ignacio Irarrázaval, Marcela Cabezas, Máximo
Aguilera, Osvaldo Larrañaga y Pamela Jervis.
FECHAS DE CIERRE DEL PROCESO
CENSAL
Fecha |
N° comunas |
30 de junio |
250 |
15 de julio |
45 |
31 de julio |
50 |
0 Comentarios