En una reciente
declaración, el diputado Héctor Barría, Jefe de Bancada de la Democracia
Cristiana, manifestó su firme rechazo al aumento de la edad para jubilar,
propuesto en el marco de la reforma de pensiones en Chile. Barría expresó su
preocupación por el impacto negativo que esta medida tendría en la seguridad
social y el bienestar de los adultos mayores en el país.
"Aún tenemos una reforma de pensiones
pendientes y la comunidad vio como nosotros, diputados de regiones, nuestra
bancada de la Democracia Cristiana, hicimos todos los esfuerzos posibles para
lograr un acuerdo, pero sin embargo vimos que lamentablemente solo se aprobó la
idea de legislar y ahora el proyecto está en el senado", señaló
Barría, haciendo hincapié en los desafíos que enfrenta el proceso legislativo.
El diputado enfatizó la
importancia de garantizar una seguridad social efectiva para los adultos
mayores, subrayando que "cuando los adultos mayores no tienen buenas pensiones, también
están abandonados, también están sin cuidado porque no tienen recursos para la
calefacción, para los alimentos, para diversos temas médicos".
Asimismo, Barría criticó
las declaraciones del señor Juan Sutil, quien sugirió que los trabajadores
podrían continuar en sus funciones durante dos o tres años adicionales antes de
jubilarse. "No puede ser que se pretenda que los trabajadores continúen en
sus funciones dos o tres años para recién jubilarse", afirmó
el diputado, rechazando enérgicamente esta propuesta.
"Las pensiones ya son malas y aquí, si se
sigue cotizando, los únicos que ganan serán los directorios de las AFP y no los
trabajadores de Chile", concluyó Barría,
instando a un enfoque centrado en mejorar las condiciones de vida de los
trabajadores y adultos mayores en el país.
0 Comentarios