El Ministerio de
Economía, Fomento y Turismo junto al Servicio de Cooperación Técnica anunciaron
la apertura de las postulaciones al programa Digitaliza tu Almacén, que apoya el fortalecimiento de los pequeños
negocios de barrio mediante la incorporación de herramientas digitales.
Esta convocatoria cuenta
con un presupuesto de $1.510 millones, con los que se espera beneficiar a 409
almaceneros y almaceneras a nivel nacional. Aquellos que resulten beneficiarios
recibirán un subsidio de $2.750.000, monto 17% mayor que el otorgado el año
pasado, que podrán destinar a inversiones como la compra de máquinas, equipos y
herramientas digitales que permitan fortalecer la gestión interna y los
procesos de venta del almacén, además de asistencia técnica, capacitación y
marketing para promover el negocio en la era digital.
El lanzamiento fue
encabezado por el ministro de Economía, Fomento y Turismo, Nicolás Grau y la gerente
general de Sercotec, Cecilia Schröder, quienes visitaron el almacén Prizëm,
beneficiario de la convocatoria 2023, donde pudieron conocer las inversiones
realizadas para transitar desde el uso del cuaderno a las herramientas
digitales.
“Hoy damos inicio a las
postulaciones a la versión 2024 de Digitaliza Tu Almacén, iniciativa con la que
esperamos apoyar a más de 400 almacenes para que puedan generar cambios
significativos que van a impactar directamente en la gestión de su negocio, pero
también en la atención de sus clientes y en el vínculo que se genera con el
barrio y sus alrededores, como en el caso de Prizëm, local en el que nos
encontramos hoy, que pudieron adquirir una pesa tipificadora para vender sus
productos a granel, que antes hacían manualmente en un cuaderno, también
pudieron adquirir un software de inventario para un mejor control del
abastecimiento de sus productos. Así que quiero invitar a todos los almaceneros
y almaceneras del país a postular a Digitaliza Tu Almacén, recuerden que el
período de postulación es desde el 23 de enero al 6 de febrero, y que toda la
información se encuentra disponible en Sercotec.cl”, señaló el ministro Nicolás
Grau.
Por su parte, la gerenta
general de Sercotec, Cecilia Schröder, enfatizó que “los almacenes
digitalizados pueden mejorar la gestión del negocio y la atención a sus
clientes. Pueden, por ejemplo, conocer y manejar su inventario, contar con
pesas y otros artículos digitales u ofrecer métodos de pago electrónico. El
paso del lápiz y papel al control digital del inventario del almacén ha sido
muy importante para miles de almaceneros y almaceneras de todo el país. Con
ello logran de manera rápida y clara identificar los aspectos claves del
funcionamiento de su negocio. Todo esto les permite bajar costos y aumentar sus
ventas”.
Una medición del impacto
del programa detectó que el 54% de los almacenes apoyados por Sercotec en 2021
aumentaron sus ventas al año siguiente, alcanzando este aumento a $10.029
millones. Del mismo modo, el 66% de los almacenes beneficiarios el año 2022
aumentaron su margen de contribución en el 2023.
Desde el 2016 a la
fecha, más de 4.800 almacenes han accedido a este beneficio. Entre los apoyados
durante el año pasado, el 65% fueron liderados por mujeres y el 85% presentaban
un nivel de digitalización “inicial” o “novato”, según la medición de Chequeo
Digital.
CÓMO POSTULAR
A este llamado podrán
postular almacenes con inicio de actividades de primera categoría ante el
Servicio de Impuestos Internos, con una antigüedad superior a 12 meses y ventas
netas menores o iguales a 5.000 UF al año. Además, deberán inscribirse en una capacitación
virtual y, en caso de ser seleccionados, entregar un aporte equivalente al 10%
o 15% del monto del subsidio Sercotec, según la región de postulación.
Los tipos de almacén
considerados para el beneficio incluyen, entre otros, a rotiserías, minimarkets,
pastelerías, panaderías, amasanderías, carnicerías, pescaderías, heladerías,
emporios de venta a granel, botillerías, confiterías, tostadurías, fruterías,
verdulerías, bazares y librerías de barrio.
La postulación estará abierta hasta el 6 de febrero, a
las 15:00 horas, y se realiza en www.sercotec.cl,
donde las personas interesadas pueden descargar y leer las bases de la
convocatoria, realizar la validación automática de requisitos y completar el
formulario de postulación, adjuntando su carpeta tributaria electrónica para
solicitar créditos. En caso de dudas se puede contactar con los 23 Puntos Mipe
de Sercotec disponibles en todo el país, que brindan orientación gratuita en el
proceso vía web, de manera telefónica y presencial.
0 Comentarios