Hasta la empresa
Southern Peonies SpA, ubicada en la comuna de Puyehue, llegó el Director
Regional (s) del SAG Los Lagos, Alfredo Kido, junto a la Seremi de Agricultura,
Tania Salas, para conocer el proceso de certificación y packing de flores
frescas de Peonías que se envían entre noviembre y diciembre a Europa, Estados
Unidos y China; varas de flores que viajan en esta época del año, a esos
mercados, para adornar las mesas en Navidad y Año Nuevo.
Este proceso de
certificación que realiza el SAG hace posible el envío de este producto a los
mercados de destino, ya que uno de los requisitos es el arribo de estas flores
frescas sin la presencia de insectos, suelo o restos vegetales de otras
especies.
“Como Ministerio de
Agricultura estamos preocupados de cumplir con los requisitos que establecen
los países de destino, para mantener y aumentar las exportaciones de estos
productos desde nuestra región, que cuenta con condiciones muy favorables de
suelo, clima y fitosanitarias, lo que permite producir y exportar esta especie.
Por eso junto al SAG estamos presente en esta inspección, asegurando que estas
peonías lleguen en buen estado a los hogares de Europa, Estados Unidos y
China”, sostuvo Tania Salas, Seremi de Agricultura de la región de Los Lagos.
La autoridad regional también
indicó que “el cultivo de Peonía ha tenido un importante crecimiento en Chile,
y en nuestra región, debido a la diversidad de condiciones climáticas que
permiten generar una oferta de flores entre los meses de octubre y enero. Es
decir, en contra estación para los mercados más importantes que están ubicados
en el hemisferio norte”.
Según
explicó Alfredo Kido, Director Regional (s) del SAG Los Lagos, en los últimos 5
años, se ha producido un crecimiento en términos de la superficie destinada al
cultivo de Peonías las que se ubican entre la región del Maule y la región de
Aysén. “La mayor superficie de Peonías del país se concentra en
las regiones de Los Lagos, La Araucanía y Los Ríos, representando un 74% de la
superficie total de flores establecidas en Chile”.
De acuerdo a lo señalado
por el gerente de packing, Martin Etcheverry, la empresa proyecta la
exportación de 1 millón 500 mil varas de esta flor que poco a poco ha ido
ganando terreno en el ámbito de la exportación.” Para nosotros, en esta época
del año, nuestra variedad Peonía es muy importante ya que son flores frescas
que llegan en una muy buena fecha a Europa, como lo es la Navidad y Año Nuevo,
a través de embarques aéreos que comenzaron a fines de noviembre”.
Etcheverry agregó que la
empresa retomó el cultivo de peonías, hace 3 años, con la exportación de 700
mil varas de Peonías. El año pasado la exportación superó el millón de varas y,
este año, proyectan llegar a 1 millón y 500 mil varas de flores frescas. “La
idea es poder seguir creciendo, y en ese sentido esperamos, el año 2024 llegar
a producir y exportar más de 4 millones de varas de flores”, acotó.
0 Comentarios