Con la firma simbólica del
convenio por $150 millones de pesos, del Fondo de Conservación de
Infraestructura 2023, entre el jefe comunal Emeterio Carrillo y la Seremi de
Educación en Los Lagos, Daniela Carvacho, se materializó la asignación de
recursos que le permitirá al establecimiento de Enseñanza Básica Municipal Rural
de Osorno, ver mejoradas todas sus instalaciones. Proyecto que se ejecutará
gracias a los dineros dispuestos por la Dirección de Educación Pública, del
Ministerio de Educación.
En ese sentido, el alcalde
de Osorno, Emeterio Carrillo, sostuvo que “para este Municipio, el desarrollo
educativo debe ser integrador, contemplando de forma equitativa el mejoramiento
de establecimientos del campo y la ciudad. La asignación de estos recursos,
significa un desarrollo y avance importante para Escuela Tacamó Alto, gracias
al trabajo colaborativo entre la casa edilicia local y el Ministerio de
Educación, donde se potencia el centro formativo no solo como lugar de
encuentro de escolares, sino que, además, de la comunidad del sector”.
Por su parte, la seremi de Educación
en Los Lagos, Daniela Carvacho, sostuvo que “con esta entrega, se refleja el
compromiso del actual Gobierno con la Educación Pública y sobre todo con la
Rural, y además evidencia lo que se puede lograr por medio del trabajo mancomunado,
porque este proyecto no hubiese prosperado si el Municipio no priorizara la
necesidad de infraestructura de Escuela Tacamó, con lo cual esperamos que las
familias, opten por estas instalaciones para la formación de sus hijos e hijas”.
En tanto, la directora
subrogante de Escuela Tacamó Alto, Daniela Rivera, visiblemente emocionada
agradeció “el trabajo ejecutado junto al Departamento de Educación Municipal y
el propio Municipio, y que nos permite ver cómo el anhelo de mejorar la
infraestructura escolar, cada día está más cerca. Mejoras significativas, que
vienen a apoyar la labor docente y el desarrollo pedagógico de los alumnos,
junto con permitir que la comunidad del sector se interese aún más por el
establecimiento, el sello medioambiental que tenemos y otros programas propios
que fortalecen la formación de los escolares”.
Mencionar que el proyecto
de Conservación de Infraestructura 2023, contempla la asignación de $150
millones de pesos, desde la Dirección de Educación Pública, para la ejecución
de obras, tales como: Mejoramiento integral de piso, interiores, rediseño de
acceso a uno Universal, aislación térmica con ventanas termopanel, instalación
de baldosas podotactiles, equipos de iluminación, obras sanitarias, pintura,
entre muchas otras.
0 Comentarios