Este lunes a primera hora fue presentado oficialmente
Rodrigo Alarcón Quesem como el nuevo Director del Servicio de Salud Osorno
(SSO), luego de que el experimentado profesional fuese nombrado en el cargo por
el Presidente Gabriel Boric, tras llevarse a cabo el respectivo concurso
de Alta Dirección Pública (ADP).
En su primera actividad oficial, el enfermero e ingeniero
comercial de profesión, se presentó ante directivos, jefaturas y representantes
gremiales en dependencias del edificio institucional, donde junto con repasar
parte de su trayectoria, habló de sus expectativas y proyectó los desafíos como
autoridad de la Red Asistencial provincial.
“Primero declarar mi orgullo de que el Presidente de la
República me haya elegido para este cargo, segundo mi profundo sentido de
responsabilidad con la provincia de Osorno y con este Servicio, toda vez que
algunos años atrás estuve acá en el proceso de construcción de los hospitales
de Quilacahuín y de San Juan de la Costa, trabajando con el director de la
época, además soy sureño”, expresó en sus primeras palabras.
Respecto a los desafíos, el recién asumido Director del
SSO, comentó que “la idea es poder traer mis capacidades y experiencia para que
podamos lograr los grandes objetivos que tenemos como Servicio de Salud, que
son: mejorar nuestra atención primaria, mejorar nuestra oportunidad de
cobertura de todos nuestros hospitales, avanzar en la resolución de listas de
espera, avanzar en la mejoría de la calidad de vida funcionaria y permitir que,
por todas esas herramientas, todas las personas que residen en el Servicio de
Salud, tengan una salud más oportuna, una salud más cálida, una salud de
calidad que les permita tener una mejor vida”.
Cabe resaltar que, entre la experiencia profesional que
el Director Rodrigo Alarcón posee en salud pública, destacan el haberse
desempeñado como director del Servicio de Salud Antofagasta, director del
Servicio de Salud del Maule, director comunal de Salud de la Municipalidad de
Puerto Montt y director comunal de Salud de la Municipalidad de Molina, entre
otros. Además, en el plano académico, posee un magíster en Salud Pública
Internacional, un diplomado en Salud Familiar y ha ejercido la docencia universitaria.
0 Comentarios