Incrementar la circulación artística y el acceso a los bienes culturales
junto con garantizar la participación de la ciudadanía y apoyar la contratación
de artistas y cultores locales son parte de los objetivos establecidos en la
convocatoria para la Gestión Cultural Local 2023 que este lunes 17 de abril abrió
el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través del programa
Red Cultura del Departamento Ciudadanía Cultural.
La convocatoria tiene por objeto financiar la programación de espacios culturales
pertenecientes a municipios, corporaciones y/o fundaciones culturales municipales
con personalidad jurídica.
Cabe destacar que, por primera vez, desde su apertura en 2016, esta
convocatoria seleccionará las postulaciones admisibles, a través de la
modalidad de “ventanilla abierta”, situación que simplificará la etapa de
evaluación. Esto último dejará atrás la concursabilidad para acceder a estos
recursos, los que en esta ocasión ascienden a 713 millones de pesos.
Para la selección, lo fundamental será que los espacios culturales postulantes
cuenten con procesos de planificación con sus comunidades, es decir, que la
postulación provenga de comunas que cuenten con un Plan Municipal de Cultura
vigente.
Junto con el Plan Municipal de Cultura (PMC), los espacios culturales que
postulen deberán presentar: una planificación cultural materializada en un Plan
de Gestión (PG) vigente que ponga en valor contenidos locales y fortalezca la
gestión cultural; una carta del alcalde o alcaldesa que certifique el cargo de
encargada/o de cultura municipal; y un dossier del espacio cultural que
contenga información sobre las actividades realizadas explicando cómo la
programación responde a las herramientas e instrumentos de planificación
cultural municipal; entre otros documentos que pueden ser consultados en las
bases de la convocatoria.
Se financiará un monto mínimo de 3 millones de pesos chilenos y un monto
máximo de 10 millones de pesos chilenos por cada postulación. Los recursos
aportados permitirán financiar: difusión, pagos por derechos de autor y/o
derechos conexos, gastos relacionados a la transmisión remota de la
programación cultural, contratación de artistas, honorarios y fichas técnicas
según porcentaje establecido, gastos de alojamiento, alimentación y traslados,
tanto del equipo de trabajo como de aquellas personas que tengan una relación
directa con la ejecución del proyecto y gastos relacionados a la sanitización
de espacios en el contexto del desarrollo del proyecto.
Un aspecto fundamental de este proceso será que la contratación de
trabajadores/as y profesionales de artes y espectáculos deberá realizarse de
acuerdo con las disposiciones contenidas en la Ley Nº 19.889, cuerpo legal que
contempla normas dictadas en favor del sector al cual pertenecen las personas
vinculadas a la cultura y las artes.
La convocatoria se encontrará abierta en forma permanente para postular
desde la fecha de la publicación en el sitio web www.fondosdecultura.gob.cl
hasta que se agoten los recursos asignados, teniendo como plazo máximo de postulación
las 17:00 horas de Santiago de Chile del día 31 de mayo del año 2023.
0 Comentarios