El Mineduc abrió el proceso de postulación al
financiamiento estatal a través del FUAS, el cual se extenderá hasta el 26 de
octubre. Experta USS entrega algunos consejos para postular adecuadamente,
sobre todo porque este año hay cambios en el proceso debido a la nueva PAES.
Si estás pensando en estudiar una carrera universitaria y necesitas
información sobre las becas y beneficios económicos, pon atención a la
siguiente información. El Ministerio de Educación inició el proceso
de postulación al financiamiento a través del Formulario Único de Acreditación
Socioeconómica (FUAS), el cual se extenderá hasta el 26 de octubre.
“A
través del FUAS los postulantes aportan información socioeconómica de su grupo
familiar que es validada con las diversas bases de datos del Estado
para facilitar la asignación de ayudas estudiantiles: Becas de Arancel, Fondo Solidario
de Crédito Universitario (Universidades CRUCH), Gratuidad, Crédito con Aval del
Estado, además de la Beca de Alimentación que otorga Junaeb, de
acuerdo con el nivel socioeconómico del postulante”, señala Patricia Pino,
directora nacional de Apoyo y Financiamiento de Alumnos de la Universidad San
Sebastián (USS).
Y ¡atención!, porque este año, también hay cambios en el proceso de postulación a estos beneficios, debido a las modificaciones que se introdujeron al proceso de Admisión 2023. “Desde este año se comenzará a aplicar la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que tendrá una nueva escala de evaluación (100 a 1000 puntos). Por tanto, el requisito académico, que corresponde al promedio de puntaje de las pruebas Competencia Lectora y Competencia Matemática1, se ajusta para las becas de arancel a 510 puntos, Fondo Solidario de Crédito Universitario a 485 puntos y el Crédito con Garantía Estatal, los requisitos serán informados, por Comisión Ingresa, una vez aprobada la normativa legal”, explica Patricia Pino.
Además, se creó un nuevo beneficio,
la “Beca Distinción a las Trayectorias Educativas” que reemplaza a la beca
puntaje PDT. Para mayor información
ingresar a: www.beneficiosestudiantiles.cl
¿Cómo postular?
Pueden postular a las becas y beneficios económicos los estudiantes que
rendirán por primera vez la PAES, así como aquellos que rindieron la PDT 2022.
Para ello, los jóvenes deben ingresar al portal web www.fuas.cl. La experta de la U. San Sebastián entrega algunas
recomendaciones para llenar el formulario:
1. Registrarse con un usuario y contraseña, dejando datos de contacto de
uso frecuente.
2.
Ingresar
antecedentes personales, tales como: estado civil, dirección, establecimiento
de enseñanza media o universidad y datos de los integrantes del grupo familiar
correspondiente a nivel de educación, actividad e ingresos.
3.
Una
vez terminada la postulación es necesario aceptar términos y condiciones y
presionar botón “finalizar”.
4. El Mineduc enviará comprobante de postulación al correo electrónico registrado
¿ Cuáles son los beneficios?
El
Estado entrega alternativas de financiamiento que incluyen: la Gratuidad, Becas
de Arancel y Créditos. Algunos de los
beneficios disponibles son:
Beca Bicentenario; Beca Nuevo Milenio; Beca
Juan Gómez Millas; Beca Juan Gómez Millas para extranjeras/os; Beca Excelencia
Académica; Beca Distinción a las Trayectorias Educativas (DTE); Beca Excelencia
Técnica; Beca Hijas/os de Profesionales de la Educación; Beca Articulación; Beca
Estudiantes en Situación de Discapacidad; Beca Continuidad de Estudios para
Instituciones en Cierre (cuatro becas diferentes), Fondo Solidario de Crédito
Universitario, Crédito con Garantía Estatal (CAE) y la Bea de Alimentación
Educación Superior.
Las Becas Vocación de Profesor (tres
becas diferentes); y Reparación cuentan con un formulario
especial disponible en el mismo sitio.
Otras alternativas
Adicionalmente
existen becas y beneficios que otorgan las propias instituciones de Educación
Superior, que pueden ser becas que financien hasta el 100% del arancel,
descuentos y becas de alimentación. Lo importante es que estas pueden
complementarse con las ayudas que otorga el Estado.
La
Universidad San Sebastián cuenta con una política de financiamiento que permite
complementar becas Mineduc, CAE y becas internas, la suma de los beneficios
permite reducir el copago. La beca USS,
orientada a reconocer el mérito y el esfuerzo de los postulantes, permite
financiar hasta el 100% del arancel y está dirigida a los estudiantes que se
matriculan en carreras de jornada diurna en el proceso de admisión de primer
semestre 2023. Además, existen otros
beneficios, entre ellos: beca talento líder, beca deportiva, beca familiar,
entre otros que los postulantes pueden conocer ingresando a www.uss.cl
0 Comentarios