La iniciativa permite que adultos mayores
entreguen apoyo socioeducativo a niños que pertenezcan a familias del programa
Seguridades y Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Promover la integración social y fortalecer
relaciones intergeneracionales es el principal objetivo del Programa “Voluntariado
País de Mayores”, una iniciativa de SENAMA y FOSIS. Con la presencia del Seremi
de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo, el Director Regional del FOSIS,
Pablo Baeza y la Coordinadora Regional de SENAMA, Evelyn Valenzuela, se llevó a
cabo la entrega de un aporte de materiales por parte Mauricio Hernández,
representante de la empresa INVERMAR para que los adultos mayores voluntarios
puedan llevar a cabo sus intervenciones con los niños.
El Seremi de Desarrollo Social y Familia,
Enzo Jaramillo manifestó “ la integración social y el trabajo intergeneracional
es clave, esta iniciativa permite que
confluyan dos grupos etarios vulnerables , y que están presentes
permanentemente en el trabajo que realizamos como Ministerio de Desarrollo
Social y Familia, por un lado las familias, los niños, por otro lado, las
personas mayores en quienes contamos con su experiencia y además podemos potenciar sus habilidades,
conocimientos y poner en valor sus aptitudes. Adicionalmente, agradecemos el
aporte de materiales de un privado, que en este caso es INVERMAR que permitirá
mejores condiciones para seguir llevando a cabo esta iniciativa”.
La iniciativa permite que 16 adultos mayores
voluntarios entreguen apoyo escolar a 31 niños, que cursan entre 2do y 8vo
básico que pertenecen a familias vulnerables del Subsistema de Seguridades y
Oportunidades del Ministerio de Desarrollo Social y Familia. El programa
contempla que los adultos mayores voluntarios realicen intervenciones por un
periodo de 7 meses a niños de las comunas de Puerto Montt, Osorno, Río Negro y
Castro.
Mauricio Hernández, representante de la
empresa INVERMAR señaló “como empresa es
muy grato poder colaborar con un proyecto de estas características y ver
materializada la entrega con cada uno de ustedes es gratificante. Estamos haciendo
un trabajo bien importante en el rol de responsabilidad social empresarial y
del accionar con comunidades. Para nosotros es súper valioso generar nexos que
nos permitan cumplir objetivos como lo estamos viendo hoy”.
Los principales objetivo del programa
“Voluntariado País de Mayores” es contribuir a mantener o mejorar el desempeño
escolar del 80% de los niños y niñas participantes, expresado en el promedio de
notas, respecto del año anterior. Mejorar los hábitos de estudio del 70% de los
niños que participan del programa. Fortalecer las relaciones
intergeneracionales entre los voluntarios y voluntarias mayores y los niños y
niñas participantes del programa, realizando a lo menos una jornada
intergeneracional por región y promover el reconocimiento de la experiencia
socio laboral y autovaloración de las personas mayores que participan en el
voluntariado.
Por su parte el Director Regional del FOSIS,
Pablo Baeza indicó “la experiencia de nuestras personas mayores, todo ese
trabajo, todo ese amor con los niños va a permitir que nuestro país siga
creciendo, desarrollando talentos. Probablemente si no existiera esta alianza
perderíamos tantos talentos, niños que no tienen la posibilidad de salir
adelante. Estoy muy orgulloso y contento
de esta alianza con SENAMA y con el mundo privado”.
“Como sociedad tenemos una deuda con nuestros
adultos mayores, quiero agradecer enormemente la alianza que se ha generado en
esta iniciativa, de manera intersectorial e intergeneracional. Hoy los
protagonistas son los adultos mayores y los niños beneficiarios de este
programa. Tenemos una asesora senior de 87 años, quien lleva mucho tiempo con
nosotros trabajando. Para el Presidente Gabriel Boric, ha sido una línea súper
importante poder avanzar en temas de infancia, de cuidados y personas mayores”
enfatizó la Coordinadora Regional de SENAMA, Evelyn Valenzuela.
“Para mi esta instancia ha sido enriquecedora
porque me he dado cuenta de que el hecho de haber jubilado mi vida no ha
terminado, encontré esta instancia que me brindo SENAMA la verdad es que ha
sido maravilloso” manifestó Patricia Vargas, voluntaria mayor del programa
“País de Mayores”.
0 Comentarios