Con la finalidad de potenciar e
intercambiar saberes, cultura, gastronomía y turismo entre Chile, Argentina y
Perú, se realizó el lanzamiento del Encuentro Bioceánico Hispano Latino
Gastronómico ENBHIGA en el quincho de Santo Tomás sede Osorno, instancia que
contó con la presencia de destacados chefs de Perú y la Patagonia Chileno
-Argentina, quienes deleitaron a los presentes con diversas degustaciones y preparaciones
elaboradas con productos locales y algunos provenientes del país vecino.
En la oportunidad estudiantes de la
carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena del CFT también fueron
parte de esta experiencia transformadora aportando su aprendizaje y preparación
técnico profesional.
Cabe destacar que el lanzamiento se
efectuó hace pocos días en Bariloche y el próximo 08 de octubre se realizará
también en Perú.
En este contexto, se refirió el
Director de carreras Área de Turismo y Gastronomía del Centro de Formación
Técnica Santo Tomás Osorno, Álvaro Schürmann, quien destacó que “ésta es una
actividad tremendamente potente para Osorno porque permite dar a conocer
nuestros productos gastronómicos locales y por otra parte potenciar el turismo.
En esta ocasión, contamos con la presencia de diferentes chefs y desde muy
temprano comenzamos a trabajar en las degustaciones donde nuestros estudiantes
de la carrera compartieron el trabajo con los chefs que hoy son reconocidos por
su talento gastronómico”.
El director además agregó que los
estudiantes de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena
tuvieron la oportunidad de compartir vivencias y conocimientos culinarios a
través de talleres y como una manera de motivar su arte por la gastronomía y
seguir creciendo profesionalmente en el área.
En tanto, Pamela Bertín, en
representación de la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de
Osorno, valoró que este tipo de actividades se trabajen de manera conjunta con
la institución de educación superior “creemos que estas instancias son
importantes no sólo para nuestra ciudad sino que también para el país, y
hacerlo en conjunto con Santo Tomás y Senatur, le da un valor especial”.
Entre las novedades que dieron a
conocer durante el encuentro, es poder efectuar un ENBHIGA en la Región de Los
Lagos en abril del 2023, iniciativa de la cual formaría parte Santo Tomás
Osorno entre otras entidades de la provincia y región.
Por su parte, el chef y docente de
la carrera del CFT Santo Tomás Osorno, Pedro Misari, recalcó que “el motivo
también por el cual estamos acá, es también para motivar al hotelero, al
gastronómico y comercio local a sumarse la iniciativa y poder hacer un ENBHIGA
Región de Los Lagos el próximo año. Es importante mencionar que esta es una
asociación sin fines de lucro, con cocineros pertenecientes a la Patagonia con
reconocida trayectoria, y que se suma a esta idea con toda la voluntad”.
ENBHIGA lleva más de 6 años
recorriendo y fomentando la comunicación, la producción, la educación, la
gastronomía y el turismo. El objetivo es que cada profesional de la cocina
interactúe con el productor y emprendedor, dejando así recetas gastronómicas
que impacten y enriquezcan, además de darle difusión y contenidos que realzan
el valor de cada lugar a través de la comunicación, sumado a la interacción
entre estudiantes y profesionales de la gastronomía, e impulsando el desarrollo
local.
0 Comentarios