Tras cuatro años de ausencia,
vuelve la principal exposición del mundo rural y contará con representantes de
comunas como Ancud, Los Muermos y Chaitén, entre otras, quienes llegarán a la
Estación Mapocho en Santiago entre el 22 y el 25 de Septiembre.
La Expo
Mundo Rural 2022 vuelve luego de una pausa por la emergencia sanitaria e INDAP
busca reunir en la Estación Mapocho a una variada oferta de expositores de todo
Chile y en el caso la Región de Los Lagos participarán “Chiloé Gourmet”
(Ancud); la Cooperativa “Flor del Mar" (Los Muermos), “Apícola
Vive”(Chonchi), “La Obrera y el Zángano” (Queilen), Cooperativa “Hierbas del Sur” (Río Negro),
“Tejedoras del Mar Interior” (Chaitén), y “Agroturismo Terralluvia” (Chonchi).
A estos
expositores se sumará la presencia de los equipos del Servicio de Asesoría
Técnica (SAT) de Turismo Rural Chiloé, en la promoción de los destinos
insulares y de SIPAM Chiloé, enfocado en la difusión de este territorio que
forma parte de los Sistemas Importantes del Patrimonio Agrícola Mundial de la
FAO.
Una de las principales vitrinas de difusión de lo
mejor de nuestro territorio.
La
Directora Regional (s) de INDAP, Patricia Montaldo, destacó que para los
productores locales “es una tremenda oportunidad para poder mostrar sus
trabajos ante un público masivo, que tiene muchas expectativas. También les
sirve mucho para poder generar nexos con otros productores y ganar mucha
experiencia en la promoción y puesta en escena de sus productos.
Como
Región buscamos a expositores que vienen haciendo un gran trabajo y tienen
mucho potencial en los preparados, artesanías y todo tipo de alimentos. Lo
mismo para nuestro equipo SIPAM, que va a difundir las características únicas
que tiene el territorio ante un gran público”.
Por su
parte, Yanina Ruiz, representante de “Tejedoras del Mar Interior” ve en esta
Expo una oportunidad para mostrar el trabajo que realizan las artesanas de la
zona rural de Chaitén como Chumeldén, Casa de Pesca y Loyola.
“Para
nosotros es una gran oportunidad, para vender nuestros productos y ser
conocidas en el medio. Estamos empezando y estamos agradecidas de INDAP y
tenemos todo el apoyo para poder llevar nuestros productos. Vamos a llevar
choapinos lisos y con felpa, pieceras, cojines y algunos libros de la zona”
Igualmente,
Paula Álvarez, representante de la Cooperativa “Hierbas del Sur” de Río Negro,
tiene buenas expectativas de la que será su primera Expo Mundo Rural.
“Somos
una Cooperativa nueva y por eso queremos dar a conocer nuestro producto y
aumentar nuestro número de clientes. Vamos a llevar hierbas secas, a través de
liofilizados, lo que hace que el producto se mantenga por más tiempo, casi como
si recién las cosecharas de la mata. También vamos a llevar preparados de
hierbas para la digestión, desintoxicantes y otros tipos de relajantes”,
puntualizó.
Por su
parte, Andrea Curumilla, Gerente de la Cooperativa Punta Chilen, quienes
participarán con su marca “Chiloé Gourmet”, resaltó que junto a la experiencia
que tienen en ferias locales, siempre es relevante estar presentes en espacios
nacionales.
“Nuestro
objetivo principal es que la Expo sea una vitrina para nuestros productos, que
es una línea de pasta de ajos chilotes y snacks de papas nativas con salsa de
ajo. Queremos llegar al consumidor final
y que puedan conocer de primera mano de los agricultores, los productos de
Chiloé que son tan bien valorados en Santiago. Movernos desde Chiloé es toda
una logística y los expositores que irán por Chiloé Gourmet no tienen
experiencia en ferias de este nivel, entonces están muy expectantes y con
esperanza de poder vender, porque estamos convencidos de que nuestros productos
son de primera calidad”, destacó la emprendedora.
La Expo
Mundo Rural 2022, que se realizará en la Estación Mapocho entre el 22 y el 25
de Septiembre, contará con 125 expositores de todo Chile, además de charlas del
mundo agrícola, cocina en vivo y números musicales.
0 Comentarios