Un total de 66 adultos de la ciudad recibieron sus
diplomas tras participar del Curso Básico en Lengua de Señas Chilena y Cultura Sorda “Osorno,
Comunicación Sin Barreras”, que ejecutó el municipio de Osorno entre los meses
de junio y agosto, con la finalidad de generar conciencia inclusiva en la
comunidad.
Durante la entrega de sus respectivas
certificaciones, que se realizó en el Salón Auditórium del Centro de Atención
al Vecino, estas personas no ocultaron su alegría y orgullo de haber sido parte
de este curso que, por primera vez, se desarrolló en la comuna, “y donde no
esperábamos que existiera tanto interés por participar, lo que todo esto nos
reconforta mucho, pues refleja que nuestros vecinos sí desean ser parte de las
acciones que estamos ejecutando en pos de la inclusión efectiva de las personas
en situación de discapacidad”.
Este Curso de Lengua de Señas para adultos estuvo a
cargo de la Oficina de la Discapacidad e Inclusión Social de la municipalidad y
fue financiado con recursos de la Glosa del 6% del FNDR, del Gobierno Regional
de Los Lagos. Consideró 8 talleres, de 2 horas y media de duración cada uno,
que fueron impartidos por un Instructor Sordo, que fue traducido por una
Intérprete en Lengua de Señas.
Cabe destacar que,
previamente, este taller certificó a más de
60 niños, niñas y adolescentes, que también fueron parte de esta capacitación.
0 Comentarios