La pandemia por Covid-19 sin duda ha traído
nuevos desafíos en materia de salud. Mucha gente de la ciudad ha decidido
migrar al campo, lo que ha aumentado considerablemente la cantidad de usuarios
en las postas de salud. Es por esto que, desde la Municipalidad de La Unión, en
un trabajo conjunto con el Departamento de Salud, se tomó la decisión de
implementar un nuevo equipo para aumentar las rondas rurales. Este equipo lo
integra un médico, una enferma y dos técnicos en enfermería.
Para el alcalde Andrés Reinoso, esta inversión
es clave para acortar la brecha entre la gente del campo y la ciudad. “Para
nosotros era muy importante fortalecer la salud rural. Hoy hay sectores donde
se va cada 15 días, pero con esto se reduce solo a 7 días. Al tener mayor
atención nos va a descongestionar los recintos de salud de la ciudad”,
complementó el jefe comunal.
Según explicó la jefa del Departamento de
Salud Municipal, Mirtha García, “este segundo equipo rural comenzó a funcionar
el 5 de septiembre y va a atender en paralelo una posta que no verá el equipo
antiguo. La idea es complementar la atención y aumentar la frecuencia de las
rondas médicas. Además, estamos viendo la posibilidad de agregar un sicólogo a
este equipo rural para aumentar la cantidad de prestaciones”.
De las nueve postas rurales de La Unión, que
es la comuna con mayor cantidad a nivel regional, el nuevo equipo médico rural visitará
las postas de Puerto Nuevo, Choroico y Los Esteros, “y el otro equipo estará
encargado de las postas de Traiguén, Santa Elisa, Catamutún, Mashue,
Pilpilcahuín y Llancacura. Este es un hito súper importante, dado a la necesidad
sentida que hay en las comunidades rurales”, comentó la directora del CESFAM de
La Unión, Carla Astudillo.
De esta forma, luego de 15 años según comentó
el médico Werner Cárdenas, quien integra el equipo médico rural antiguo, se
viene a reforzar las rondas médicas para brindar una atención más constante en
las nueve postas de La Unión.
0 Comentarios