Todas las gestión que sean necesarias ante el
Ministerio de Educación comenzará a realizar la Diputada de la zona, Emilia
Nuyado, para poner punto final a la seguidilla de problemas que se han presentado
en el proceso de ampliación y reparación de las instalaciones del liceo de
excelencia académica “Carmela Carvajal de Prat”, cuyas obras quedaron
totalmente abandonadas tras el quiebre de la empresa constructora Baker que se
conoció oficialmente durante las últimas obras.
La parlamentaria lamentó las graves consecuencias
que significará esta determinación para los cerca de mil 400 alumnos y alumnas
de séptimo básico a cuarto año medio, profesores y sus respectivas familias que
por años han esperan volver a su nuevo establecimiento, permaneciendo por el
momento albergados en el liceo Eleuterio Ramírez,
Lamentamos profundamente lo sucedido con esta
unidad educativa municipal, uno de los más importantes de la décima región de
los lagos y donde reciben educación de calidad estudiantes de toda la provincia
que recibieron esta noticia como un verdadero balde de agua fría ya que este
año y posiblemente el otro, NO podrán hacer uso de sus instalaciones.
“Comprendemos todos los esfuerzos económicos
realizados por el Gobierno Regional, los Consejeros y Consejeras Regionales,
por el municipio y la propia comunidad educativa para que se terminen las obras
que se iniciaron el año 2019 y donde se han invertido casi 10 mil
millones de pesos, lográndose, según la empresa, sólo un avance cercano al 70
por ciento”, dijo la Diputada Nuyado.
Es por ello que, la legisladora, explicó que, a
través de la Cámara, solicitará la intervención del propio Ministro de
educación para que se hagan, dentro de lo posible, todas las acciones para
terminar lo antes posible los trabajos.
“Nos parece de suma gravedad el quiebre de la
empresa que incluso mantiene deudas con sus ex trabajadores en sueldos y
cotizaciones, por lo que se hace necesario ser más rigurosos al momento de
licitar trabajos de esta envergadura, ya que ello ha traído sólo amargura y
desilusión de ciento de alumnos, alumnas, profesores, profesoras y sus
respectivas familias que deberán seguir esperando la agotadora burocracia para
que una nueva empresa pueda terminar los trabajos de un proyecto que prometía
ser modelo en el sur del país.
0 Comentarios