Diversas denuncias del área de la salud privada
recibieron integrantes de la Bancada de diputados, donde se exige a afiliados
de diversas Instituciones de Salud Previsional el pago completo de prestaciones
médicas que soliciten en Clínicas, para luego solicitar el reembolso en sus
respectivas isapres.
Al respecto, y
tras oficiar a la entidad fiscalizadora, el diputado Héctor Ulloa reprochó el
actuar de las aseguradoras. “Estimo
que la situación que está sucediendo en la salud privada es bastante grave, en
relación a las isapres y el cobro que estarían haciendo las clínicas a sus
afiliados, para que éstos posteriormente puedan reembolsar con sus respectivas
aseguradoras”, sostuvo.
Es por ello que el
diputado Ulloa en conjunto a integrantes de la Bancada, pidieron fiscalizar y
determinar medidas preventivas.
“Me parece que es una práctica absolutamente abusiva, arbitraria e
ilegal, gravísima, con más de 3 millones de afiliados que tiene la salud
privada. Por tanto, hemos oficiado a la Superintendencia de Salud, a fin que
fiscalice en terreno y determine la legalidad de ésta práctica que consideramos
absolutamente ilegal”, puntualizó el
diputado Héctor Ulloa.
Cabe mencionar,
que según lo indicado por prestadores de salud privada, la medida considera
prestaciones de hospitalización y ambulatorias, exigencia que podría extenderse
a todo el sector de asegurados de salud privada, y que justificaron como
consecuencia de la elevada deuda que las Isapres mantienen con las clínicas
privadas (447 mil millones de pesos a mayo de este año).
0 Comentarios