Frente al prolongado corte del suministro de
energía eléctrica que se reportó desde la tarde del 15 de Septiembre, la
Diputada por el distrito 25, Emilia Nuyado, y la Consejera Nacional Indígena,
Herta Ximena Lican, están solicitando a la Superintendencia de Electricidad y
Combustible (SEC) una investigación y pronunciamiento sobre este desagradable
evento.
Fueron miles las familias de la provincia de
Osorno, Región de Los Ríos y Los Lagos, que se vieron fuertemente impactados
con estos cortes NO programados a cargo de la empresa distribuidora del
servicio Saesa, los que, aparentemente, explicaron las autoridades no tuvieron
la capacidad logística y del recurso humano para atender los requerimientos del
mundo rural.
“Es muy lamentable lo que ocurrió este largo fin de
semana donde nuevamente centenares de familias no tuvieron acceso al servicio
perdiendo una cantidad incuantificable de alimentos no perecibles, al perder la
cadena de frío, mientras que también quedaron incomunicados al no tener
alternativas para cargar sus respectivos equipos celulares” señaló la
parlamentaria.
Es por ello – dijo Emilia Nuyado- que es
fundamental la intervención de la Superintendencia de Electricidad y
Combustible para establecer responsabilidades en esta problemática que se ha
prolongado por más de seis días.
Mientras tanto que la Consejera Nacional Indígena
ante la Conadi, Herta Ximena Lican, indicó que; “estamos frente a un hecho muy
grave que afectó fuertemente a las familias de la ruralidad con pérdidas
económicas que le imposibilitaron desarrollar con normalidad sus cotidianas
actividades productivas.
“Logré establecer contacto con los ejecutivos de la
empresa Saesa y la Seremi de Energía para exponer nuestro malestar y desde la
distribuidora se está solicitando un listado de las localidades
afectadas, las pérdidas en sus alimentos y de los equipos eléctricos
descompuestos para iniciar un análisis y compensación frente a esta
contingencia”, señaló, Herta Ximena Lican.
Agregó que “esperamos una rápida respuesta de la
sec para establecer responsabilidades en esta prolongado corte y el compromiso
de la empresa Saesa para que episodios de esta naturaleza no se vuelvan a
reiterar ya que las consecuencias económicas y de calidad de vida para miles de
familias sigue provocando repercusiones en el normal desarrollo de sus
actividades”.
0 Comentarios