En la ruca Maricán se realizó el acto de conmemoración
del Día Internacional de la Mujer Indígena, que fue organizado por la
Municipalidad de Puerto Octay - a través
del PDTI - en conjunto con la Mesa Territorial Indígena de la comuna, donde 19
mujeres fueron homenajeadas por su aporte al desarrollo y rescate de la cultura
Mapuche-Huilliche, y a su lucha por lograr espacios para su gente.
Con una alta convocatoria, que incluyó al alcalde
Gerardo Gunckel; el Consejero Nacional Indígena, Mario Inay, y Concejales
fueron homenajeadas: Berta Maripán, Marina Torres, Nelly Andrade, Mariela
Canquil, Norma Catrilef, Clementina Linay, Elizabeth Castro, Liria Yefe, Nancy
Maricán, Silvia Pailamilla, Silvia Guenel, Denis Caillán, Aurora Hijerra,
Elizabeth Inalef, Doralisa Hueichan, Mónica Maripán, Mirta Mario, Sandra
Maricán, y Paulina Calfui.
En la ceremonia, el alcalde Gunckel destacó
el rol fundamental que realizan las mujeres indígenas en la preservación de la
cultura y tradiciones de sus comunidades, e hizo una reseña histórica de la
conmemoración de este día, que tiene su origen en el asesinato de Bartolina
Sisa, mujer aymara que luchó por los derechos y la dignidad de sus pueblos
originarios, que fue asesinada en 1782.
En esa misma línea, la Presidenta de la Mesa
Territorial Indígena, Mónica Maripán, se mostró contenta con el reconocimiento
a las mujeres indígenas y con la alta convocatoria del evento. “Es un día para
conmemorar, para dejar en la memoria, y para que estas actividades se sigan
haciendo. Van a trascender en el territorio, que nosotros hemos sido muy
invisibilizados”, reflexionó.
Por otro lado, el Consejero Nacional
Indígena, Mario Inay, agradeció la invitación a este evento y señaló que “destacamos
a nuestras mujeres mapuches que fueron parte de la historia como Janequeo,
Fresia, Guacolda, por nombras algunas lamienes, que participaron y fueron
defensoras del territorio mapuche”.
0 Comentarios