Cuestionó que el Presidente Gabriel Boric o
el Ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz; que visitaron la región, no se
reunieran con los gremios y buscaran destrabar el conflicto.
Acusando indolencia de parte del gobierno, el Senador por la región de
Los Lagos, Iván Moreira, manifestó su molestia con que el ejecutivo por la forma
en que abordan la movilización de los microbuseros en Osorno.
El legislador aseguró que una parte importante del gabinete visitó la
región, entre ellos el Presidente Gabriel Boric y el Ministro de Transportes, Juan
Carlos Muñoz; no dándose el tiempo para resolver un conflicto que mantiene a
miles de familias en Osorno sin locomoción y que amenaza con agudizarse en los
próximos días.
“El gobierno tiene
la obligación de entregar soluciones para las miles de familias que se están
viendo muy afectadas por el paro de los microbuseros en Osorno. Aquí no se
puede seguir actuando con indolencia ni escapando de los problemas que vive la
ciudadanía. Una parte importante del gabinete visitó la región, entre ellos el
propio Presidente y el Ministro de Transportes, pero nadie tuvo siquiera
deferencia y un poco de tiempo, para ponerse en los zapatos de los miles de
osorninos que hoy viven las consecuencias de este paro, ni tampoco para
reunirse con los microbuseros y buscar soluciones para un problema ocasionado
por algo que hemos advertido hace más de un año, que es el alto precio de los
combustibles que como bien sabemos, está por las nubes”.
El Senador
por la zona emplazó al ejecutivo a ocuparse del problema, aseverando que los
más afectados son los osorninos que dependen de este fundamental servicio.
“Requerimos presencia de las autoridades. Este gobierno habla mucho del
dialogo, pero cuanto tiene que acercarse a la gente, no lo hace porque hay
problemas. La comunidad osornina no puede estar más de un día sin movilización.
El problema puede escalar y los únicos perjudicados son la ciudadanía, porque
el gobierno, desde Santiago y detrás de un escritorio, no toma soluciones.
Necesitamos que el gobierno no solamente se preocupe, sino que se ocupe de los
problemas que vive nuestra región y Osorno con la locomoción colectiva”.
El congresista indicó que la paralización de
la locomoción colectiva tiene su origen en las constantes alzas de los
combustibles, asegurando que hace más de un año que viene solicitado a los
gobiernos, medidas concretas que permitan mitigar este sostenido incremento.
0 Comentarios