Se trata de los Fondos Concursables FNDR
7% 2022 del Gobierno Regional de Los Lagos, el cual permitirá la ejecución de
27 proyectos presentados por las diversas organizaciones sociales de la comuna
de Puyehue, destacando entre ellas, iniciativas de carácter sociocultural,
medioambiental, deportivas y para el adulto mayor, sumando un total de 71
millones de pesos.
Al respecto, la alcaldesa de
Puyehue, María Jimena Núñez, indicó que “este año nuestra comuna se adjudicó 27
proyectos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional 7%, por lo cual estamos muy
contentos, son 71 millones de pesos para nuestra comuna que son bien recibidos
porque llegan en tiempos difíciles donde la vida está super cara. Felicitar también
a las organizaciones y dirigentes sociales que fueron capaces de postular a
este fondo, y estamos muy orgullosos de ser la comuna con más proyectos que se
adjudicó este 7% del Gobierno Regional”.
Por su parte, Roberto Coronado,
Encargado de Turismo, Fomento Productivo y Cultura del municipio local, explicó
que esperan tener la misma suerte el próximo año, y para eso ya se encuentran
trabajando en estrategias de planificación para poder desarrollar de mejor forma
la rendición de estos proyectos.
Herminia Sanhueza, presidenta de la Junta
de Vecinos del sector Puerto Chalupa, se refirió a la iniciativa que se
adjudicaron “Iluminando nuestros patios mejoramos nuestra seguridad en el
sector rural de Puerto Chalupa”, quien afirmó que “la idea es poder brindarle a
nuestros vecinos mejoramiento en sus hogares a través de la instalación de luminarias
led solares, con el fin de iluminar aquellos espacios que consideren
importantes, sobre todo para evitar el abigeato en los sectores”.
“Juntos recorriendo Chiloé” fue otro
de los proyectos favorecidos en los Fondos Concursables FNDR 7%, precisamente Norma
Avilés, presidenta del Club de Adultos Mayores Copihue de Ñadi, Ñadi
Pichidamas, comentó que “producto de la pandemia y después de dos años de
encierro, lo único que queremos es salir a pasear, así que estamos muy
agradecidos de los equipos de trabajo de la municipalidad que nos ayudaron a
postular”.
En el ámbito cultural destacan las siguientes
iniciativas: 1ra. Feria Costumbrista Artesanos Puyehue, Primer evento inclusivo
cultural, Aves en un paraíso llamado Puyehue, 4ta. Fiesta Costumbrista de la comunidad
entrelaguina, 3ra. Feria Costumbrista El Encanto, 25° versión Festival Buscando
Talento Joven, 2do Encuentro Cultural buscando nuestras raíces: Un encuentro
con las tradiciones de Puyehue, y Corte y confección.
En cuanto a las iniciativas
medioambientales, hay que destacar: 1ra. Etapa Juntos cuidando nuestro entorno,
1er. Taller de manejo responsable de residuos con adquisición de basureros, y 1ra.
Etapa y Taller de manejo responsable de residuos con adquisición de basureros.
En el área social, los proyectos
admisibles fueron: Mejor Salud Dental para Pichi Pichil, Iluminando nuestros
patios mejoramos nuestra seguridad en el sector rural de Puerto Chalupa, Taller
laboral de chocolatería, Manos maravillosas, Tapizando y acolchando sueños en Futacuhin,
Taller laboral bordando ilusiones en Puyehue y Fortaleciendo la Salud Familiar.
Sobre las iniciativas para el adulto
mayor, destacar: el Club Adulto Mayor Vista Hermosa El Taique, Recorriendo
lugares atractivos de Chiloé, Un respiro después de la pandemia, VIII Olimpiadas
Comunales de Adultos Mayores, Juntos recorriendo Chiloé, Juntos por un buen
envejecer y Autocuidado para nuestra salud emocional como adultos mayores.
Por último, y en el ámbito
deportivo, mencionar los proyectos Futuros Campeones y 1ra. Feria de Educación
en Montaña y Medio Ambiente.
0 Comentarios