La
solicitud se enmarca en un convenio existente entre Bomberos y la Oficina
Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior, en el cual, terminada las
operaciones de combate al fuego en emergencias de envergadura, cada Cuerpo de
Bomberos envía un listado de gastos en que debió incurrir para controlar
incendios.
En
hora de incidentes de la Cámara y a raíz de reuniones previas con Bomberos de
la zona, el Diputado Héctor Ulloa, informó que a más de medio año del siniestro
aún no se cubren los daños en materiales que dejó el incendio. “Quedaron -prácticamente- 140 viviendas
absolutamente consumidas por el fuego y 400 personas damnificadas. Estos
números hubieran sido muy superiores sin la ayuda del Cuerpo de Bomberos”, recordó.
A
su vez agregó que, "en éste
combate a la emergencia, vieron dañadas y destruidas sus herramientas de apoyo
de extinción del fuego como mangueras, vestimentas, hachas y por ello, el
Ministerio del Interior de la época había comprometido su reposición o
reemplazo. Por lo anterior, y por su intermedio presidenta, solicito se oficie
al Ministerio del Interior, a fin de que informe el estado de compra de éstos
insumos, la reposición de herramientas que se obligó a reemplazar para los
voluntarios de la región de Los Lagos, y específicamente para el Cuerpo de
Bomberos de la comuna de Castro”.
Cabe
recordar que, a raíz del gran incendio en diciembre de 2021 en Castro, resultaron
consumidas más de 4 hectáreas, caso por el que funcionarios de la ONEMI
señalaron que fue combatido por efectivos del Cuerpo de Bomberos de las 10
comunas de Chiloé, más los cuerpos de bomberos de Puerto Montt, Calbuco,
Maullín, Llanquihue, Puerto Varas y de la Carretera Austral.
0 Comentarios