17 años. Estos son los años que han esperado por este camino los vecinos
de los sectores rurales de Cuinco, Quilaco y Puerto Nuevo. Hoy para poder
trasladarse entre ambos sectores, implica una distancia cercana a los 15
kilómetros, lo que muchas veces incluso dificulta las labores policiales, según
comentaron los dirigentes del sector. Al momento de contar con esta nueva ruta,
estos sectores podrán conectarse en solo cinco minutos.
Cómo se concretará la gestión
Para poder hacer realidad este sueño del sector, el municipio pondrá a
disposición sus maquinarias para demarcar la faja donde Vialidad construirá el
camino. La ruta pasará casi en su totalidad por el Fundo Praderas del Ranco,
quienes cederán el terreno para que sea de uso fiscal y así todos se puedan
beneficiar de esta conectividad.
Para el alcalde Andrés Reinoso, esto es mérito principalmente de las
gestiones que han hecho por años los vecinos. “Lo que queda ahora es cercar
este camino, trabajarlo junto al equipo municipal y luego entregarlo a Vialidad
para que ellos concreten el camino. Ya existe el compromiso de todas las
partes, así que esperamos en un corto plazo estar inaugurando este nuevo camino
fiscal”, comentó el jefe comunal.
Por su parte, el presidente de la Junta de Vecinos de Cuinco, Julio
Torres, se mostró esperanzando en que la larga espera parece llegar a su fin.
“Tenemos el respaldo de las autoridades que es lo principal. Esto se ha luchado
en varias administraciones municipales y recién hoy estamos viendo al final del
túnel”, dijo el dirigente, quien junto a los vecinos de Quilaco, agilizaron la
alianza público-privada que implica construir esta ruta.
Desde el Fundo Praderas del Ranco, han mostrado total disposición para
comenzar las obras cuanto antes. “Estamos muy contentos porque con esto los
vecinos van a reducir a la mitad el tiempo de desplazamiento y con esto se
cumple el sueño de muchos vecinos de Cuinco y Puerto Nuevo”, apuntó.
Dentro de las próximas semanas, un equipo municipal comenzará a hacer la
limpieza de faja para que cuanto antes Vialidad pueda tener el terreno en
condiciones para iniciar faenas en el sector.
0 Comentarios