En el marco del Plan de Recuperación Inclusiva “Chile Apoya”, los
Ministerios de Culturas, las Artes y el Patrimonio y de Economía, y Corfo, a
través de su Programa PAR Chile Apoya Industrias Creativas 2022, inicio la
transferencia de recursos destinados a la recuperación productiva de las micro,
pequeñas y medianas empresas de la región de Los Lagos, el cual permitirá
financiar capacitaciones, planes de negocios, consultorías, asistencia técnica,
capital de trabajo y/o proyectos de inversión.
De esta manera se
espera respaldar a emprendedores y empresarios de un sector cuya recuperación
económica se ha visto rezagada por la pandemia y el contexto económico mundial.
La delegada
Presidencial Regional, Giovanna Moreira, se refirió a este importante apoyo “es un compromiso que ha tomado nuestro
presidente en torno a la reactivación económica y es por esto por lo que de
forma inédita y por segunda vez vamos a poder financiar a industrias
creativas”.
El Programa PAR Chile
Apoya Industrias Creativas 2022 financiará el 100% del proyecto vinculado al
sector, con un tope de $4 millones de pesos, para aquellas empresas que
acrediten ventas entre UF 0 y UF 100.00.
Al respecto el Seremi de Economía, Fomento y
Turismo, Luis Cárdenas, junto con hacer un llamado a postular a esta
convocatoria de CORFO que contempla un fondo de 200 millones para la Región de
Los Lagos y que se espera pueda llegar a 46 emprendedoras y emprendedores que
trabajan en la producción cultural, se refirió a la importancia de que tiene
esta convocatoria para el sector de industrias creativas.
“Hoy el programa tiene cerca de $3.900 millones de pesos de
financiamiento para el rubro de la industria creativa, es parte de los desafío
que nos hemos puesto por nuestro gobierno en términos de poder potenciar y
diversificar algunos sectores que fueron bastante golpeados por la pandemia,
pero en particular en nuestra región donde tenemos un polo de desarrollo
importante que está en torno a la cuenca del Lago Llanquihue , y debemos
potenciar esto en toda nuestra región, y ese es el compromiso del presidente y
de nuestro ministro de economía, Nicolás Grau, es justamente buscar y llegar a
los lugares donde regularmente no ha llegado el estado. Y esto es uno de los
programas que apunta a eso, no solo reactivar la economía, sino que llegar a los
lugares que son importante para los desafíos que tiene nuestra región”.
Por su parte,
Cristina Añasco, Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio señaló que
"sabemos que la pandemia y la crisis económica mundial ha afectado
principalmente a las economías creativas, y hoy, a través Corfo, el ministerio
de economía viene a apoyar la reactivación de estas industrias creativas.
Queremos reactivarlas de manera inclusiva y eso significa entregar apoyo
económico, acompañamiento y asesoría”.
Aquellas micro, pequeñas y medianas empresas
de la región que postulen al PAR Chile Apoya Industrias Creativas 2022, deben
contar con inicio actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII),
tributando en Primera Categoría y con al menos un año de antigüedad, previo al
inicio de esta convocatoria.
El director regional de Corfo, Gabriel Pérez,
entrego detalles del programa “esta es la segunda instancia del programa de
Apoyo a la Reactivación dentro del marco del gran programa Chile Apoya que
busca apoyar a los sectores más golpeados por la pandemia. Tenemos abierta esta
convocatoria desde el pasado viernes , disponible en nuestro sitio web Corfo.cl
para toda aquellas empresas que se desempeñan en los sectores de las industrias
creativas, donde se encuentran medios de prensa, producción audiovisual y
sectores vinculados a la artesanía que pueden recibir un subsidio por $4
millones de pesos no reembolsable que requiere solo como requisito tener un
años de antigüedad antes del lanzamiento a la convocatoria, va desde 0 UF A 100
mil UF el rango de empresas que pueden postular, de esta manera queda
completamente cubierto el ámbito de micros, pequeños y medianas empresas”.
Las postulaciones al Programa PAR Chile Apoya
Industrias Creativas 2022 de la región de Los Lagos, ya se encuentran
disponibles en el sitio web www.Corfo.cl. El plazo de postulación será hasta el
15 de septiembre o bien, hasta que se adjudiquen el total de los recursos
disponibles para esta convocatoria.
0 Comentarios