Un llamado al Ministerio de Salud, hizo el
diputado Daniel Lilayú (UDI) con el fin de poder asignar los recursos
necesarios para instalar un mamógrafo móvil en cada región del país y así
reducir las listas de espera de este examen fundamental para prevenir el cáncer
de mama.
El parlamentario gremialista, recordó que la
primera causa de muerte en Chile es el cáncer de mama, razón por la cual
aseguró que “todas las medidas que se puedan tomar para prevenir este mal, son
necesarias, principalmente cuando sabemos que las listas de espera son
eternas”.
"La petición", dijo el legislador
por la región de Los Lagos, "busca facilitar el acceso a todas aquellas
pacientes con mamografías vencidas producto de la pandemia, lo que aumenta el
riesgo de llegar tarde a un eventual diagnóstico negativo".
En Chile se identifican dos principales
grupos de riesgo: mujeres de 50 a 69 años y mujeres de otros grupos etarios,
con antecedentes familiares de la enfermedad. En ambos, la recomendación es que
se realicen la mamografía al menos una vez cada tres años. En el caso de las
beneficiarias de Fonasa, pueden acceder al examen de manera gratuita.
"La estrategia", explicó el
legislador, "considera efectuar operativos semanales en las distintas
comunas de la región con el mamógrafo móvil, permitiendo a las usuarias en
lista de espera poder realizarse el examen más cerca de sus casas y de manera
más rápida".
Finalmente, el diputado Lilayú, reiteró que
“el cáncer de mama es la primera causa de muerte por cáncer entre mujeres
chilenas y el tercer cáncer más frecuente en nuestro país. El año 2020, se
reportaron más de 5 mil casos nuevos y 1.674 muertes relacionadas a esta
patología”.
0 Comentarios