Tras un análisis, por parte, de los integrantes de la Comisión de Infraestructura
del Consejo Regional de los Lagos, surgió la idea de impulsar la apertura del
Cerro Campanario a la comunidad y visitantes, lo cual, permitiría mejorar parte
del patrimonio que posee la ciudad de Puerto Montt.
Hasta las dependencias del Gobierno Regional llegaron los representantes
del Serviu, Municipalidad de Puerto Montt y los encargados de patrimonio,
quienes, en esta oportunidad fueron invitados por los consejeros pertenecientes
a la comisión de infraestructura del Consejo Regional; en la reunión, los
consejeros pudieron conocer del estado de situación del cerro campanario, sitio
que pertenece a la red de monumentos nacionales desde el año 1997.
En ese sentido la idea es poder entregar a los jesuitas, quienes son los
administradores de este lugar una propuesta concreta de parte de los organismos
que se han sumado a esta iniciativa, la cual , pasaría por mejorar las
instalaciones y poder concretar que este lugar sea un polo de atracción para la
comunidad y turistas, tal como lo comento el Presidente de la Comisión, Rodrigo
Wainraihgt, “lo que queremos buscar es poder abrir este lugar a la comunidad,
sabemos que es un trabajo difícil a lardo plazo. Hoy juntamos diversos actores,
con el objetivo de conservar un lugar histórico para la ciudad que además tiene
un carácter patrimonial, con lo cual también se busca rescatar con esto la
historia de puerto montt”.
Asimismo, para el administrador del Cerro Campanario, Iván Brownie, esta
propuesta tendría que ser analizada por los propietarios del sitio, quienes,
estarían dispuestos a escuchar y analizar las diversas alternativas, “hay
interés por parte del gobierno regional de poder abrir este lugar, sin duda,
sabemos que esto podría ser un hito para toda la comunidad. Si bien es
patrimonio sigue siendo utilizado, ya que, es un terreno de la compañía de
Jesús y también de puerto montt.
A la reunión también asistieron los encargados de proyectos urbanos del Servicio
de Vivienda y Urbanización (SERVIU), quienes estarían dispuestos a analizar las
propuestas que se presenten, bajo las actuales condiciones que posee este
terreno, tal como lo dio a conocer, Marcelo Vera, jefe de esta unidad,” fuimos
llamados a conocer esta iniciativa disponemos de un terreno colindante a lo que
es el cerro, pudiera ver la posibilidad de que el terreno pudiera ser utilizado
como un acceso al proyecto del cerro , lo cual , tiene que ser evaluado por el
serviu”.
En cuanto a los costos iniciales de este proyecto, el monto superaría
los 400 millones de pesos, instancia que se encuentra en una primera etapa de
estudios y propuestas. Ahora, los consejeros y demás organismos, realizarán una
visita en terreno para conocer en detalle el estado actual de este importante
sitio patrimonial de la capital regional.
0 Comentarios