Con nuevo montaje, inspirado en los textos de
Walter Contreras, “Ya no estamos solos”, Danzahora invita a toda la comunidad a
celebrar sus 20 años de vida artística, el próximo 7 de septiembre a las 20:00
horas en el Teatro Diego Rivera. La actividad enmarcada en su plan de gestión
2022 de la Academia Arte Motus, financiado Programa de Apoyo a Organizaciones
Culturales Colaboradoras, PAOCC 2022, del Ministerio de las Cultural las Artes
y el Patrimonio.
La información fue compartida por la
directora artística de la Compañía, Pamela Troncoso, quien comentó que
Danzahora en sus 20 años de vida ha ido creciendo en y con la danza, y es por
ello que como Compañía se siente parte de la llegada y desarrollo de la danza
contemporánea en Puerto Montt. “Hoy estamos muy orgullosos de que Danzahora
haya avanzado a ser un espacio de creación colectiva, donde los intérpretes
hacen propio el sello que siempre ha caracterizado nuestro trabajo: poner en
valor lo cotidiano y contemplar el quehacer del día a día de cada uno de
nosotros, los seres humanos”, expresó Troncoso.
Las entradas ya se encuentran a la venta en
dependencias de la Academia Arte Motus, ubicadas en Guillermo Gallardo 310,
Puerto Montt, de 10:30 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas. “Queremos
invitar a toda la comunidad a compartir este día con nosotros, a compartir
nuestro trabajo y celebrar juntos este cumpleaños número de 20 de la Compañía
de Danza Contemporánea Danzahora de Puerto Montt. La función se realizará el
próximo 7 de septiembre a las 20:00 horas en el Teatro Diego Rivera de nuestra
ciudad”, concluyó la directora.
La Gala Aniversario de Danzahora presentará
al público un nuevo montaje inspirado en los textos de Walter Contreras del
programa radial La Carpa del Diablo, “Ya no estamos solos”, así como también
estarán acompañados por el Área de Danza Contemporánea de la Academia Arte
Motus y el Taller de Danza del Colegio Ramón Ángel Jara de Los Muermos.
En su trayectoria de 20 años, Danzahora ha
puesto en escena variados montajes, entre los que podemos mencionar, “Tiempo en
Blanco”, “Entrevista de trabajo”, “En Conciencia”, “Hacia algún lugar del
mundo”, todos vinculados al sentir de lo humano reflejado en el quehacer cotidiano.
A estos montajes se suma la creación y puesta en valor de artistas y cultores
nacionales a través de las obras “Melipulli”, “Mujer Violeta”, “Voces de
Víctor”.
0 Comentarios