El Ministro de Obras Públicas, Juan Carlos
García, recibió en Santiago a los cuatro alcaldes de la Asociación de la Cuenca
del Lago Llanquihue, de la que es parte la municipalidad de Puerto Octay,
quienes plantearon los temas en común que afectan a sus territorios, y además
revisaron los proyectos que están planificados para la zona.
En ese contexto, los alcaldes de Puerto
Octay, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas, manifestaron que una de las
preocupaciones que afecta a la zona es el estado de los caminos de ripio, los
que debido a las condiciones climáticas de la región, y el tráfico vehicular,
ya no son compatibles con la realidad del territorio. Respecto a esta materia, Gunckel
señaló que “el ideal es que el MOP tenga una mirada de que todo mejoramiento de
los caminos rurales, terminen en un asfalto”.
Por otro lado, en dicha instancia, el alcalde
de Puerto Octay aprovechó de profundizar sobre los proyectos que están
planificados para la comuna. “Yo planteé como obras prioritarias: el asfalto de
la ruta Central Rupanco U-911 y Aguas Buenas Chapuco; el mejoramiento en la
carretera de Las Cascadas y el camino hacia la Picada; el diseño del camino a
Gaviotas, y la Licitación del Puente Cancura”, aseguró.
De esta manera, el alcalde Gunckel se mostró
positivo frente a la audiencia, y agradeció la buena disposición del Ministerio
de Obras Públicas. Asimismo manifestó “quiero destacar las gestiones realizadas
por el Senador Fidel Espinoza, el diputado Héctor Barría, y el presidente de la
Asociación de la Cuenca del Lago Llanquihue, Víctor Angulo, quienes fueron
fundamentales para que se concretara dicho encuentro”.
0 Comentarios