En
el Aula Magna del Campus Pelluco en la Sede Puerto Montt de la Universidad
Austral de Chile, se reunieron este jueves 7 de abril las principales
autoridades de la casa de estudios, representantes de docentes,
funcionarios(as), estudiantes y autoridades invitadas para asistir a la trigésimo tercera inauguración del Año Académico
de la UACh en la capital regional de Los Lagos, desde la
fundación de esta sede en 1989.
La
ceremonia -que contó con aforo limitado- fue encabezada por el Rector de la
UACh, Dr. Hans Richter Becerra, el Vicerrector de la Sede Puerto Montt, Dr.
Sergio Soza-Amigo, y el Vicerrector de Desarrollo Institucional de la U.
Central de Chile, Dr. Enrique Fernández Darraz, invitado a dictar la charla
magistral Universidad y aseguramiento de la calidad. Historia, impactos y
principales desafíos.
El
evento inició con el tradicional desfile de académicos(as) titulares y
autoridades universitarias, vestidos con sus togas y birretes, quienes se
desplazaron hacia el Aula Magna por veredas interiores del Campus. En ese lugar
fueron recibidos por un dúo de violoncello y flauta traversa de profesores de
la Casa de las Artes compuesto por Araceli Rojas y Edgar Girtain, del Área de
Vinculación con las Artes y las Culturas, quienes interpretaron la canción
universitaria Gaudeamus Igitur y el himno de la UACh, con arreglos
del Prof. Girtain.
El
primer orador fue el Vicerrector
de la Sede, Dr. Sergio Soza Amigo que, junto con valorar la ansiada
presencialidad, reconoció la historia que hace posible la existencia de la Sede
Puerto Montt, nacida en 1989 dando respuesta a una comunidad ansiosa de que
existiera en esta capital regional educación superior de calidad. El Dr.
Soza-Amigo recordó al Rector de la época, el Dr. Juan Jorge Ebert Kronenberg:
“El sueño que comenzara el Dr. Ebert se ha cumplido con creces, nuestra sede
hoy es una macrounidad completa y compleja, donde desarrollamos docencia de pre
y postgrado, investigación y vinculación con el medio, y que cuenta con tres
campus”. Junto con ello, valoró el proceso de retorno a las actividades
presenciales de los y las estudiantes, que llenaron los espacios de estudio
vacíos por dos años de pandemia, “reconstruyendo el espíritu universitario que
quedó suspendido por dos años detrás de una pantalla”.
Finalizó
sus palabras destacando que “estar aquí y liderar la Sede Puerto Montt siempre
es un gran desafío, y sé que con el apoyo y compromiso de todos y todas
lograremos cumplir este y nuevos desafíos que nos depara el año 2022, que
pasará a la historia de nuestra casa de estudios como el año del reencuentro”.
Asimismo, se comprometió a generar una cultura laboral de respeto, tolerancia e
inclusión para todas y todos, fortalecer la docencia de pregrado y postgrado
para avanzar en un nuevo estilo de gestión académica para los desafíos del
futuro, resolver en el corto plazo todas aquellas cuestiones administrativas,
financieras y de procesos, y promover y apoyar la inclusión desde la
perspectiva de género y diversidad en la Sede Puerto Montt, avanzando hacia una
comunidad universitaria diversa e inclusiva.
A
continuación, el Rector Dr. Hans
Richter Becerra se dirigió a la audiencia, refiriéndose a las
negociaciones colectivas que se comenzarán a desarrollar con los sindicatos de
la casa de estudios y destacó que “estamos empezando a avanzar en base al
diálogo y esperamos en un par de meses haber pasado este proceso regulado de
articulación de la relación laboral”. Abordó también a una serie de temas
transversales de alta relevancia para la institución, como es el proceso de
Acreditación Institucional y los desafíos que ello implica: “Quedan 60 días
para la visita de pares evaluadores y queremos lograr una sintonía fina entre
los integrantes de los distintos estamentos de la Universidad, estudiantes,
académicos y funcionarios. De tal manera que lo que hemos reportado a la
Comisión Nacional de Acreditación y que está reflejado en un informe de
alrededor de 500 páginas sea un texto que refleje la Universidad que somos hoy
día y apropiarnos de este texto como institución, que la comunidad
universitaria conozca los procesos de desarrollo, los avances institucionales.
Ya casi a 70 años de biografía es necesario que nuestro desarrollo, que ha sido
de excelencia dentro del país, definitivamente cristalice en un reconocimiento
que nos permita avanzar aún más”.
La
máxima autoridad universitaria dio cuenta también del estado de avance del plan
de infraestructura, cambios en la administración financiera para alcanzar
nuevos desafíos como el desarrollo de un nuevo campus para la Sede Puerto Montt
en los próximos años y modificaciones en el reglamento de carrera académica,
entre otros aspectos.
Charla magistral
La
charla magistral Universidad y aseguramiento de la calidad. Historia, impactos y
principales desafíos” estuvo a cargo del Vicerrector de Desarrollo
Institucional de la U. Central de Chile, Dr. Enrique Fernández Darraz, quien
trabaja en líneas de educación superior, calidad, desarrollo organizacional y
políticas públicas.
Fernández
Darraz es Doctor en Sociología por la U. Libre de Berlín, Alemania, Magíster en
Sociología de la Pontificia U. Católica de Chile y Licenciado en Educación
mención Historia y Geografía de la U. de Concepción.
La
ceremonia culminó con un video que invitó a la comunidad universitaria a
entender los compromisos, avances y desafíos que nos impone el proceso de
Acreditación Institucional de la Universidad Austral de Chile.
La
ceremonia fue transmitida a través del a través del Canal de YouTube de la Sede
Puerto Montt y se encuentra disponible en https://www.youtube.com/channel/UCySsEgaJFSF4gRryVD2GCPQ
0 Comentarios