La Seremi de Desarrollo Social y Familia,
Soraya Said Teuber junto al Intendente (s) Mario Bello anunciaron el inicio de
los pagos del Bono Covid Navidad. Según la nómina del sexto aporte del IFE
serán 181.767 hogares los que recibirán el Bono en la región de Los Lagos con
un alcance de 452.614 personas, más del 60% de la población de la región.
“Este es un anuncio muy importante que ha
recalcado nuestro Presidente Sebastián Piñera y que queremos informarlo a los
hogares de nuestra región. El 17 de diciembre comenzó el pago presencial en
Banco Estado, el día sábado 19 de diciembre se inició el pago a través de
depósito directo a su Cuenta Rut y desde este lunes 21 de diciembre el pago es
presencial a través de la caja de compensación. Sabemos que esto no soluciona todo,
pero también estamos conscientes de que será un aporte muy importante para
estos 181 mil hogares de nuestra región. Este beneficio no es postulable, es
automático para todas aquella familias, más del 60% de los hogares de nuestra
región que recibieron el sexto aporte del Ingreso Familiar de Emergencia”
enfatizó la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber.
Este beneficio llegará a 3,3 millones de
familias a nivel nacional y 8,2 millones de personas, cuyos montos dependerán
de la situación sanitaria de las comunas: para aquellas familias que recibieron
el sexto pago del IFE y que se encontraban en cuarentena (Fase 1) durante la
última semana de noviembre, el beneficio será de $55 mil por integrante del
hogar sin tope. En tanto, para las familias que recibieron IFE y que residen en
comunas que estaban en Fase 2 o siguientes a la misma fecha el aporte será de
$25 mil por integrante.
Los hogares de las comunas en cuarentena entre el 24 y el 30 de
noviembre que serán beneficiada con los $55.000 por integrante son: Ancud,
Calbuco, Chonchi, Los Muermos, Puerto Montt, Osorno, Puqueldón, Queilén,
Quemchi, Maullín y Hualaihué.
“Estamos muy contentos porque se comienza ya a pagar este Bono Covid
Navidad que comprometió y anunció nuestro Presidente de la República que se
suma a la Red de Protección Social que
se ha establecido en torno a toda la situación que tiene que ver con la
pandemia. Esperamos que esta sea una ayuda importante sobre todo en esta época
de fin de año que siempre acarrea gastos y situaciones imprevistas”, indicó el
Intendente (s) Mario Bello.
Los pagos comenzaron el jueves 17 y se realizarán por la misma vía que las familias
recibieron el IFE, ya sea a través de depósito o pago presencial en las
sucursales de Banco Estado o Caja Los Héroes por lo que no deben realizar
ningún trámite o solicitud para recibir este aporte.
Las fechas de pago son las siguientes:
- Desde el jueves 17 hasta el lunes 28 de
diciembre: Presencial Banco Estado.
- A partir del sábado 19 hasta el martes 22
de diciembre: Depósito Electrónico Banco Estado
- A partir del lunes 21 hasta el martes 29 de
diciembre: Presencial en Caja de Compensación Los Héroes.
"Teniendo presente el compromiso del
Presidente Piñera de pagar este beneficio antes del 21 de diciembre, hicimos un
trabajo junto a todas las instituciones que están involucradas en este proceso
para poder tener disponible este bono lo antes posible. Es importante que las
personas ingresen al sitio www.ingresodeemergencia.cl para conocer su fecha y
lugar de pago y así evitar salidas innecesarias o aglomeraciones", explicó
el subsecretario de Servicios Sociales, Sebastián Villarreal.
Sobre este apoyo, la subsecretaria Alejandra
Candia destacó que “serán 320.894 hogares los
que recibirán el Bono Covid Navidad de $55.000, lo que equivale a 825.539
personas beneficiadas, lo que se suma a quienes recibirán el aporte de $25 mil
por integrante, con lo que estaremos llegando a más de 3,3 millones de
familias. Con esto seguimos dando una mano desde el Estado a aquellas familias
que han pasado meses difíciles, en especial a aquellos hogares en donde vieron
afectados fuertemente sus ingresos y que aún ven comprometidas sus
posibilidades de generar ingresos debido a las medidas de confinamiento”.
“Este bono no se postula y el único requisito
es haber recibido el IFE 6 y tiene el pago de un monto diferenciado dependiendo
si la comuna del domicilio del pago del IFE 6 en el Registro Social de Hogares
estaba o no en una comuna que estaba con cuarentena la última semana de
noviembre. Son 27 comunas, a lo largo del país, cuyos habitantes van a recibir
$55.000 por cada uno de los integrantes del hogar”, explicó la ministra, Karla
Rubilar.
Para más información y conocer el estado de
tu pago visita el sitio www.ingresodeemergencia.cl
0 Comentarios