Partidario de postergar la entrada en vigencia del
sistema de boleta electrónica para el comercio se mostró el vicepresidente del
Senado Rabindranath Quinteros.
Quinteros indicó que ha recibido solicitudes en ese
sentido de los comerciantes y contadores osorninos, quienes han expresado su
preocupación por la implementación de la boleta electrónica y los costos
asociados a ella, en momentos en que la economía se encuentra resentida y en
que existen todavía limitaciones serias para el funcionamiento del comercio en
la Región de Los Lagos.
“En atención a la compleja situación económica y la
prolongada extensión de las cuarentenas y restricciones para el comercio local,
especialmente el detallista, resulta pertinente considerar una nueva prórroga a
la entrada en vigencia de este sistema” señaló el parlamentario.
El parlamentario recordó que en el marco de la
implementación de medidas tributarias para impulsar la reactivación económica
en el contexto de pandemia, la puesta en marcha del sistema de boleta
electrónica, que originalmente partiría en septiembre pasado, fue postergado
para enero de 2021.
“El problema es que a pesar de la postergación, la crisis
económica y sanitaria se mantiene, especialmente las regiones del sur del país
y la situación del comercio no ha mejorado” puntualizó Quinteros.
El senador advirtió que si bien la región metropolitana
ha logrado avances en el control del Covid, “ello no significa que todo el país
esté en la misma situación. Al día de hoy, 30 comunas permanecen en
cuarentena total, entre ellas las capitales regionales desde Temuco al sur, y
en otras 55 comunas se han establecido cuarentenas de fin de semana".
"Las autoridades económicas no pueden fiarse de una
sensación de falsa normalidad, la situación en la Región de Los Lagos aún es
compleja y el comercio necesita ayuda. Postergar la boleta electrónica
significaría un alivio para miles de comerciantes que aún no han recibido ninguna
ayuda sustancial de parte del Estado”, declaró el legislador PS.
0 Comentarios