Durante la jornada del jueves 1 de octubre, la
Seremi de Salud, Scarlett Molt, junto al Intendente Harry Jürgensen informaron
que las comunas de Osorno, Frutillar, San Juan de la Costa y Río Negro regresan
la fase 1 del Plan Paso a Paso y entraran en cuarentena total, a partir del
sábado 03 de octubre, a las 05:00 horas, estas comunas se suman a Puerto Montt
y Maullín, que continúan en cuarentena por una semana más. A raíz de esto,
surge la duda de por qué la comuna de Purranque, que ha mantenido mayor
cantidad de casos que su vecina Río Negro y actualmente mantiene 34 casos
activos, no fue parte de esta medida que busca contener los casos de Covid-19
evitando la propagación a una mayor población.
Ante esto, Héctor Barría, Alcalde de Purranque,
señaló que lleva meses solicitando a la autoridad regional que decrete
cuarentena para Purranque y ahora, “desde el primer minuto que nos enteramos de
esta medida, estamos pidiendo a la Seremi de Salud y al Intendente, que podamos
tener una reunión bajo alguna plataforma virtual, para conocer en mayor detalle
por qué se toma esta clase de decisiones en unas comunas y no en otras”.
Así mismo señaló, el Edil purranquino “tenemos
preocupación, porque, efectivamente, hubo un aumento bastante importante
después de fiestas patrias en estas comunas vecinas, y de uno u otro
modo, la comuna de Purranque queda al descubierto, porque más personas de fuera
van a venir a nuestra comuna, la cual ofrece mucha actividad comercial, por
esto esperamos, al menos, que nos permitan o nos entreguen las atribuciones
necesarias para exigir el QR, que es una de las medidas de control que tenemos
en algunos sectores de la comuna, y principalmente, que haya una relación de
confianza y, sobre todo, comunicación, entre estas autoridades y nosotros”.
El Alcalde, Héctor Barría ha intentado
comunicarse con la Seremi de Salud, pero como ya se ha vuelto común, no ha
logrado concretar una reunión con la autoridad sanitaria, no logrando
clarificar las dudas sobre por qué se declara cuarentena en unas comunas y en
otras no. El Alcalde Barría, apeló a que exista una disposición desde la Seremi
de Salud y el Intendente, para escuchar a los representantes de la comunidad
purranquina, ya que los vecinos solicitan más información y, como autoridad,
quiere entregarla con la mayor claridad y transparencia posible.
Es por esto que, Héctor Barría, Alcalde de
Purranque, lamentó que las medidas se hayan tomado de forma parcial y señaló
“aquí perfectamente se podría haber declarado una cuarentena regional, de esa
manera podría disminuir el movimiento de la gente que trabaja en Osorno o
puerto Montt y que viene a Purranque, ya que producto de estas situaciones se
producen estos rebotes en otras comunas y no queremos que ocurra en la comuna
de Purranque. Esperamos tener más información de qué buscan las autoridades con
estas medidas”.
Concluyendo, el Alcalde recordó lo ocurrido en
la oportunidad anterior que se decretó cuarentena total para Osorno, ocasión en
que Purranque vio aumentado el tránsito de personas, que concurrían a nuestra
comuna para realizar compras, llegando a tener una afluencia de público
comparable sólo al 20 de enero, por tanto, con la medida de Cuarentena en Río
Negro, Frutillar y el propio Osorno, nuestra comuna queda en la absoluta
indefensión.
0 Comentarios