Como parte de las
actividades previas al 1er Encuentro Transmedia de Emprendimiento y Territorios
Creativos de Chile - ETC Los Lagos 2020, se invita a la comunidad creativa de Los Lagos y de todo
Chile a acompañar el estreno del ciclo de conversaciones “ETC - Creatividad en Los Lagos”. El
episodio introductorio titulado “¿Por qué no debes perderte el ETC? ”, se
llevará a cabo este jueves, a las 19 horas, en la página web etcloslagos.cl y estará dedicado a presentar
la programación y las convocatorias abiertas del encuentro ETC Los Lagos 2020,
que se desarrollará los días 18, 19 y 20 de noviembre.
El ciclo está
compuesto de 5 encuentros en vivo, que contarán con la participación de
expertos de las Industrias Creativas y Culturales, además de entrevistas a
emprendedores creativos que actúan desde la región de Los Lagos. En cada
capítulo se presentan las iniciativas exitosas y referentes al desarrollo del
ecosistema creativo de la región de Los Lagos.
Para Corfo, las
economías creativas deben ser protagonistas en el desarrollo del territorio,
pues generan valor y son agentes de cambio. Rodrigo Carrasco, Director regional
de Corfo Los Lagos, participará en este conversatorio introductorio y señala
que “fomentar el emprendimiento y la innovación de Los Lagos es clave para que
industrias creativas como la Música, Audiovisual, Gastronomía y Artesanía
puedan ser un importante soporte a las industrias tradicionales de otros
sectores, como el turismo y la educación”.
La invitación es a
los creadores y emprendimientos creativos, incubadoras, coworks y actores
del ecosistema creativo de Los Lagos. El director del evento Alex Paredes Lazo
comenta que “el propósito de estos conversatorios es presentar el ETC Los Lagos
2020, su programación formada por talleres, paneles, mentorías, conversatorios,
entre otras”.
Participará
también, la Fundación PLADES Frutillar, que es uno de los colaboradores de ETC
con su director sociocultural, José Feuereisen Cross, que señala que “los
conversatorios ayudarán a generar la autorreflexión sobre las problemáticas,
los desafíos y las oportunidades de la industria creativa en la región de Los
Lagos frente a un contexto global, digital y sostenible”.
0 Comentarios