Como una manera de
conmemorar el día de la Solidaridad, la Seremi de Desarrollo Social y Familia,
Soraya Said Teuber dio cita a un encuentro virtual con organizaciones sociales
y voluntarios de distintas partes de la región de Los Lagos destacando
especialmente a aquellos héroes anónimos, denominándolos como los “embajadores
de la solidaridad”, todos aquellos que de algún u otra manera realizan una
labor social por aquellos que más lo necesitan.
En la instancia, la
Seremi de Desarrollo Social y Familia, Soraya Said Teuber destacó “Hay personas
que en el anonimato más absoluto, realizan distintas acciones. Hoy las vamos a
develar, este espacio es para todos ellos. Quiero darles las gracias, porque
definitivamente no hay servicio público o una organización detrás de ellos, en
muchos de los casos están solos. Hay simple y sencillamente humanidad, ganas de
ayudar y esa inquietud que no te permite quedarte tranquilo sabiendo que el
prójimo está sufriendo. Eso es lo que finalmente motiva a ese espíritu
solidario y fraterno”.
Los chilenos se han
caracterizado por ser solidarios ante causas urgentes, contingencias y fechas
claves, como por ejemplo: terremotos, incendios, inundaciones, en Navidad y
durante la Teletón. Sin duda son ayudas muy valiosas, pero transitorias. La
Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social y Familia en Los Lagos ha buscamos un mayor
compromiso de todos, acciones estables, contagiando, promoviendo la solidaridad
como una actitud y una forma de vida. Siempre dando un paso más, promoviendo
iniciativas locales con innovación social sobre todo con pertinencia
territorial, intentando llegar a todos los rincones de la región, asegurando la
integridad y bienestar de todo el ciclo vital, desde la primera infancia a los
adultos mayores.
“En el marco del día
Internacional de la Solidaridad, insto a la sociedad civil, a la academia,
fundaciones y privados, a involucrarse y fortalecer las alianzas, a no bajar los
brazos, a seguir comprometidos desde lo humano y a aprovechar las herramientas
que hoy tienen para innovar en sus organizaciones y negocios, beneficiando a
aquellas personas que más lo necesitan. Cuando se está dispuesto a ir más allá,
a jugársela, no hay quien pueda negar que todos salimos favorecidos. ¡A ti! Te
invito a sumarte, a mirar a tu alrededor y actuar. A fortalecer nuestra
identidad y promover un Chile con un sello solidario, constante, que este sea
el principal motor para que juntos logremos una sociedad con más y mejores
oportunidades” finalizó la Seremi.
TESTIMONIOS ALGUNOS
HÉROES ANÓNIMOS
Ivette Gallardo, voluntaria de la agrupación “Manos solidarias” quienes entregan alimentación a personas en situación de calle y adultos mayores en situación de vulnerabilidad en la comuna de puerto Montt comentó “cada sábado realizamos rutas, visitamos los puntos específicos identificados y cocinamos alrededor de 70 raciones de comida. Somos un grupo de personas de la sociedad civil que se unió en definitiva para poder apoyar a las personas que lo están necesitando en este momento. Este es un comedor auto gestionado sustentado en donaciones, manejamos un stock de bodega para aportes en alimentos a familias que lo necesiten, también realizamos gestiones de salud y orientación sobre beneficios sociales para adultos mayores”.
Mauricio Kretschmar, asistente social de la comuna de Puerto Montt comentó “todo esto partió con la llegada de haitianos a chile específicamente a la comuna de Puerto Montt, hicimos un curso de español y les entregamos insumos básicos de alimentación e higiene. Hoy estamos ayudando también a familias venezolanas y aquellas han sufrido alguna emergencia, teles como incendios. Los invito a colaborarnos en nuestra página de Facebook Ayudas sociales Mauricio Kretschmar”.
ALGUNOS DE LOS HÉROES ANÓNIMOS
1. Monica Navarro- Voluntariado en Maullín.
2. Cindy Gonzalez (Puerta Sur)- Voluntariado con
Adultos Mayores y familias.
3. Ivette Gallardo- Voluntariado familias y
personas en situación de calle en Puerto Montt.
4. Hilda García- Voluntaria con personas en
situación de callle Puerto Montt.
5. Daniel Guerra- Voluntario en Vive tus parques
Puerto Montt USS
6.
Francisco Oyarzo- Voluntario en Vive tus
parques Puerto Montt USS+ voluntariado en iglesia.
7.
Alejandra Barrientos-Voluntariado Adultos
Mayores de Puerto Montt.
8.
Manuel Henriquez- Voluntario Vive tus parques
Puerto Montt USS
9. Carlos Stange- Voluntariado con personas en
situación de calle.
1- Mauricio Kretchmar- Voluntariado con familias
extranjeras (haitianos) y adultos mayores.
11 Carolina Cruz- Voluntaria con familias en
riesgo social de Puerto Varas.
1 Luisa Alvarez- Voluntariado adultos mayores y
familias de Osorno.
0 Comentarios