Las
embarazadas viven un momento muy especial a la espera de su bebé, sin embargo a
raíz de la pandemia muchas futuras mamás
han experimentado ciertas ansiedades y preocupaciones respecto a su propio
cuidado y al cuidado de su futuro hijo o hija, hecho por el cual los profesionales del CESFAM Pedro Jáuregui
decidieron utilizar todos los canales disponibles para poder ayudar y guiar a
las embarazadas en este proceso y de esta manera bajar los niveles de ansiedad.
Así
lo explicó el Director de este recinto de salud primaria, Héctor Alarcón,
“todos los centros de salud familiar pertenecientes al departamento de salud de
la municipalidad de Osorno, están atendiendo con especial atención a las embarazadas,
incluso con apoyo telefónico y vía telellamadas”.
El
profesional añadió que “hemos visto un
alza en las cifras de embarazadas, ya que aumentaron desde marzo a la
fecha, lo cual nos hace estar más atentos aún a sus necesidades y
preocupaciones, por lo que estamos proporcionando guia y orientación para bajar
sus niveles de ansiedad y estrés producto de estar embarazads en plena pandemia”.
A
su vez, la matrona Carolina Catalán, profesional del CESFAM Pedro Jáuregui, señaló
que “al inicio de la pandemia el control de las embarazadas tuvo una baja
en la asistencia producto del temor que sentían las futuras mamás a contagiarse,
pero ese miedo se fue aplacando en la medida que fuimos buscando nuevos métodos
de acercamiento, lo cual fue tan exitoso que doblamos la cantidad de usuarias
en esta condición”.
Catalán,
remarcó que “lo importante es no dejar de asistir a los controles, exámenes y
ecografías obstétricas señaladas por sus matronas y al acudir a estas citas deben mantener distancia,
ojalá sin acompañante, priorizando el uso de mascarilla desde que sale de su
casa y al momento de regresar a su hogar es prioritario tomar todas las medidas de
desinfección correspondientes”.
0 Comentarios